- De acuerdo a una recomendación de la ONU debería haber 3 policías por cada mil habitantes
- Mientras no se apruebe la creación de la Policía Estatal Única se seguirá trabajando con el Mando Único: Alcalde
Para Antonio Martín del Campo, presidente municipal, a Aguascalientes capital le hacen falta 800 policías para cumplir con la norma internacional, sin embargo, gracias al trabajo que se está realizando a través del Mando Único hay una buena sinergia entre el Gobierno Federal, estatal y municipal, además, aseguró que hasta no tener indicaciones de la creación de la Policía Estatal Única, como lo propuso Enrique Peña Nieto, presidente de la República, los planes de equipar a la policía municipal siguen en pie.
El alcalde dijo que para darle seguridad a la ciudadanía y cumplir con la norma internacional hacen falta 800 elementos aproximadamente, 200 más de los 600 que había mencionado en agosto pasado cuando dijo que hacían falta para lograr el funcionamiento óptimo de la corporación.
A lo que se refiere el alcalde es a una cifra que da la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través del UN-CTS por sus siglas en inglés (United Nations Surveys on Crime Trends and the Operations of Criminal Justice Systems CTS) que en un documento dice lo siguiente: “Los datos del UN-CTS indican una media de aproximadamente 300 oficiales de policía por cada 100 mil habitantes en el mundo en 2006, pero los índices de oficiales de policía varían notablemente entre países”.
Si Aguascalientes siguiera esta recomendación (que no es obligatoria), tomando en cuenta que en el Censo 2010 del Instituto Nacional Estadística e Informática (INEGI) la población del municipio de Aguascalientes era de 797 mil 10 personas, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) debería contar con dos mil 391, sin embargo, de acuerdo a la última evaluación que realizó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en Aguascalientes hay dos mil 99 elementos municipales en activo, en total, entre policía estatal y municipal hay tres mil 401 policías.
El presidente municipal subrayó que si bien hasta el momento no hay indicios de que el crimen organizado esté infiltrado en la corporación policiaca, “no estamos exentos de que pueda existir algún mal elemento, pero creo que podemos hoy decir que la mayoría de los elementos saben perfectamente cuál es su compromiso”, en caso de que se detectara a algún mal elemento inmediatamente sería dado de baja.
Respecto a los policías que no pasaron los exámenes de control y confianza pero que serán reevaluados, el funcionario municipal explicó que siguen trabajando, sólo están a la espera de que el Secretariado defina la fecha de la evaluación que probablemente sea el año entrante, de no aprobar nuevamente los controles serán dados de baja inmediatamente.
Por otro lado, tras el anuncio de Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobierno, de la creación de la Policía Estatal Única a causa de las reformas que presentará Peña Nieto ante el Congreso de la Unión, el presidente municipal indicó que hasta el momento no se ha convocado a la reunión de Seguridad Pública que se realiza mensualmente, por lo que los planes de equipar a la corporación municipal siguen en pie.
Reynoso Talamantes declaró que la transición se haría tan pronto se publiquen las modificaciones en el Diario Oficial de la Federación, es por eso que de acuerdo a Martín del Campo se seguirá trabajando bajo el Mando Único y busca dejar una policía con nuevos uniformes, chalecos y patrullas.