- Acusa Lourdes Dávila a Martín del Campo de olvidar sus promesas
- Vía el Órgano de Fiscalización y Comisión de Vigilancia se solicitará explicación sobre el recurso etiquetado que dejó la administración anterior
Tras los comentarios del secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Aguascalientes sobre la ausencia de recursos para la recuperación de la antigua Línea de Fuego y por lo tanto el descarte de algún proyecto para la zona, la diputada priista Lourdes Dávila Castañeda llamó al presidente municipal a no olvidar su compromiso con el grupo parlamentario sobre el predio, ya que no sólo se trata de seguridad para las familias que viven en el lugar, sino para los más de dos mil habitantes de colonias aledañas.
“Me llama la atención que sea el titular de la Sedum quien hable del tema, cuando el alcalde se comprometió con nosotros en una reunión a no dejar el tema en el olvido, esto nos preocupa porque se le olvidó muy rápido su promesa”, en caso de no tener respuesta favorable al proyecto de recuperación de la zona, se pedirá vía Órgano de Fiscalización y Comisión de Vigilancia una explicación y revisión de qué se hizo con el dinero que se dejó etiquetado (más de seis millones de pesos) por la administración anterior.
En caso de que el Cabildo aprobara un cambio en el uso de ese recurso la legisladora comprenderá que fue una decisión colegiada, pero si se utilizó sin autorización previa, el alcalde tendrá que explicar y en su caso resarcir el daño al municipio, “yo le pediría al secretario de Desarrollo Urbano que espere un poco a saber bien qué sucede antes de dar alguna declaración”, reiterándose que la afectación no es sólo para los que habitan en los locales de la antigua Línea de Fuego, sino para las miles de familias que viven en Colinas del Río, Colinas de San Ignacio y Los Sauces.
Durante una visita por temporada navideña a dichas colonias, Dávila Castañeda recibió quejas de los vecinos sobre inseguridad e insalubridad que están teniendo por este foco rojo social, que desde el 2013 se proyectó deshabitar, tumbar la construcción y convertirla en un espacio de recreación o deportivo.
En próximos días, la diputada buscará reunirse nuevamente con el presidente municipal para dialogar el tema y saber si en realidad el proyecto se descartó, por qué y en qué se utilizó ese recurso etiquetado.
La Antigua Línea de Fuego es un predio de 1.1 hectáreas ubicado al poniente de la capital, creado con fines comerciales (tipo mercado) con 441 lotes, de los cuales 211 son locales comerciales construidos y el resto como lotes baldíos; por falta de recursos y proyección administrativa quedó abandonado desde hace casi 20 años, convirtiéndose hoy en un polígono de pobreza con poco más de 40 familias habitando en los locales en situación precaria e insalubre.
El titular anterior de la Sedum había indicado que la recuperación de los locales le costaría al municipio alrededor de 276 mil pesos y la demolición poco más de un millón de pesos, esto basándose en que, según el Colegio de Valuadores, cada lote se compraría en 20 mil pesos. Más allá del asunto monetario, las autoridades actuales han manifestado que su principal conflicto es lograr el consenso con cientos de personas que habitan en el lugar, razón por la cual, es difícil de efectuar el proyecto a corto plazo.