- En febrero la dirigencia estatal dará a la nacional una valoración no vinculatoria
- Entre los aspirantes a diputado no hay gente acaudalada, afirma Sánchez Nájera
A partir de enero una comisión integrada por el presidente estatal y los secretarios general, de Finanzas, Electoral y de Formación Política del Partido de la Revolución Democrática dará seguimiento a los perfiles postulados para contender por una diputación federal.
Emanuelle Sánchez Nájera, titular del Comité Directivo Estatal, señaló que ese mismo mes se echará mano de la Procuraduría General de Justicia para inspeccionar el comportamiento de los inscritos Lorena Vergara, José Villanueva, José Muñoz, Rafael de Jesús Lara, Verónica Díaz Sánchez, Óscar Estrada Escobedo, Ana Rosa Acero, Gerardo Sánchez, Walter Contreras, Silvia Vega, Óscar Ramos y Alejandro Vázquez Zúñiga.
La comisión de seguimiento aún no define qué mecanismo utilizará para obtener datos judiciales, aunque podría partir con una carta de no antecedentes penales.
“Esta comisión tendrá la labor de evaluar los perfiles, la trayectoria, la posible aceptación de los aspirantes a candidatos. Se dará seguimiento a la trayectoria que cada uno tenga durante este tiempo de precampañas con la finalidad de entregar un dictamen, que si bien no es de tipo vinculatorio… sí determina una línea de lo que el PRD está esperando que diga el Consejo Nacional”.
Se espera que la cúpula estatal tenga lista su evaluación a inicios de febrero. El examen antidoping será otro de los requisitos a cubrir.
Sánchez comentó que “de entrada ninguno de los precandidatos que tenemos es gente acaudalada, no tiene algo que llame la atención, ningún bien patrimonial escandaloso, no vemos ninguna casa blanca”.
“Le vuelvo a reiterar el llamado a la ciudadanía en general… a que nos ayuden a allegarnos de información respecto a los nombres que ya hicimos públicos la semana pasada. Vamos a tener los ojos bien abiertos, hasta ahora los precandidatos no tienen ningún impedimento, son hombres y mujeres probos”.