Se gradúan del ITA participantes del programa Proyecta 100 mil - LJA Aguascalientes
21/03/2023

  • Obtienen grado especial de dominio del idioma inglés de la Universidad de Nuevo México
  • Programa bilateral entre el gobierno de México y de Estados Unidos

 

Un total de 31 estudiantes y diez profesores del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) beneficiados con el programa Proyecta 100 mil que realizaron estudios de capacitación del idioma inglés en la Universidad de Nuevo México, concluyeron exitosamente su estadía de movilidad al recibir el grado que los acredita poseer las habilidades y competencias del dominio de la lengua extranjera.

Dicho programa, impulsado el pasado mes de octubre por la Secretaría de Relaciones Exteriores en conjunción con la Secretaría de Educación Pública (SEP), convocaba a estudiantes y profesores de instituciones públicas de educación de nivel superior a participar por una beca de capacitación para cursar estudios intensivos del idioma inglés como segunda lengua. Estudios realizados en centros certificados y pertenecientes a universidades en los Estados Unidos para el periodo invernal 2014-2015.

El principal propósito de esta convocatoria es la de incentivar la movilidad estudiantil y docente, informó el subdirector académico de este plantel, Héctor Gastélum González, quien agregó que además busca ofrecer la oportunidad de adquirir competencias globales, como el conocimiento y el dominio esta lengua extranjera en la víspera de un mundo de exponenciales demandas globales a nivel profesional.

Mencionó que gracias a este programa, los estudiantes y catedráticos del ITA beneficiados, por espacio de un mes formaron parte de la comunidad estudiantil, asistiendo a una estancia bajo el sistema escolarizado al Centro de Estudios del Lenguaje Inglés y Cultura Americana de la Universidad de Nuevo México (Celac-The University of New Mexico Center for English Language & American Culture).

Respecto al programa bilateral pactado entre los gobiernos de México y Estados Unidos para incrementar la movilidad de los integrantes de la comunidad educativa a nivel superior entre ambos países, indicó que aproximadamente siete mil 500 mexicanos fueron colocados en distintas universidades de la unión americana para cumplimentar este acuerdo global, de los cuales 235 pertenecían a once Instituciones de Educación Superior Pública tales como los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, Pabellón de Arteaga, El Llano, la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes y las universidades Autónoma de Aguascalientes, Tecnológica de Aguascalientes, Tecnológica del Norte de Aguascalientes, Tecnológica de Calvillo, Politécnica de Aguascalientes y El Retoño.

 

Con información del ITA

 



Show Full Content
Previous Adiós a  Vicente Leñero /
Next Hay muestras de debilidad institucional en el estado
Close

NEXT STORY

Close

Advierten posibles condiciones de sequía para inicios de 2022

24/12/2021
Close