Señala el Humanista limitantes de la transparencia partidista - LJA Aguascalientes
16/03/2025

  • La Reforma Política mostrará sus deficiencias
  • Los recursos privados quedaron fuera de observancia

 

Javier López Macías, coordinador nacional del Partido Humanista, opinó que la Reforma Política para nadie debería ser motivo de júbilo, dada su condición de documento incompleto.

“Debe haber cambios de fondo, si queremos tener dignificación de la política tenemos que llegar hasta allá. Hoy un gran cambio es que los partidos políticos tengamos la obligación de la transparencia en el manejo de los recursos. Excelente. Es la primera vez que vamos a saber cuánto ingresa y en qué se lo gastan, es un cambio, pero ¿y el recurso privado por qué no está normado”.

López señaló que “corre mucho recurso privado (en una campaña electoral), con las constructoras, con las concesiones, con las grandes obras. Tenemos que ir hacia allá si queremos tener un sistema más robusto”.

Los diputados federales que el Partido Humanista logre en 2015, apuntó, estarán obligados a insistir en asuntos como el de la transparencia y la revocación de mandato.

“A un alcalde que te sale malo desde el principio ¿por qué lo vamos a aguantar tres años? Vamos quitándolo y que venga otro. La iniciativa popular para llegar a la propuesta legislativa desde los ciudadanos, el referéndum, el plebiscito. Hay que pasarle la bola a los ciudadanos… los partidos políticos solamente somos una plataforma para que los ciudadanos participen en política, no somos los propietarios”.

El coordinador del recién creado instituto mencionó que a pesar de la Reforma Política la participación en México quedó encarecida. El Partido Humanista debió realizar el doble de las asambleas exigidas hace un sexenio y afiliar al doble de militantes.

“Ahora tendremos que cubrir el tres por ciento de la votación cuando antes se pedía el dos por ciento, antes el 1.5 y anteriormente no se pedía nada, cuando nació el PAN o el PRD no había un requisito de tener votos”.


Pie de foto: “Corre mucho recurso privado, con las constructoras, con las concesiones, con las grandes obras”


Show Full Content
Previous Temática internacional A.D. 2015 / Taktika
Next Otorgan recertificación ISO 14001-2004 al Relleno Sanitario de San Nicolás
Close

NEXT STORY

Close

Ordena TEPJF a Morena investigar posibles irregularidades en su padrón de militantes

19/09/2019
Close