- Sólo se han removido cinco especies que estaban muertas
- La empresa encargada de los trabajos en el corredor cultural es la encargada de dar mantenimiento a las demás especies
Tras el llamado de Anayeli Muñoz Moreno, legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al municipio capital para que se le informara cómo se desarrolla el proyecto del Corredor Cultural Alameda, hizo el señalamiento de que se estaban talando árboles por las obras, ante lo que Humberto de la Cruz Hernández, titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (Sopma), negó la tala de árboles, asegurando que sólo se removieron cinco especies que ya se encontraban muertas.
En entrevista, el funcionario municipal comentó que las acciones que se han emprendido como parte de la primera etapa del Corredor Cultural Alameda, iniciadas en diciembre pasado, incluyen la conservación en su mayoría de la flora del lugar, “se está dando puntual seguimiento y atención de no tocar ninguna especie que afecte el corredor turístico, se ha escuchado mucho que se están talando, es una mentira, lo único es que se han quitado cinco especies muertas valoradas por la Secretaría del Medio Ambiente”.
Estas cinco especies fueron estudiadas y a través de un dictamen se tomó la decisión de removerlas, pero serán sustituidas por Álamos; lo que también se ha tenido que remover es el bajo follaje por cuestiones del diseño arquitectónico, sin embargo, también se va a reponer, además, se han podado especies pequeñas, pero en ningún momento se busca alterar el orden ambiental -subrayó de la Cruz Hernández-; respecto al cuidado de los árboles, el secretario agregó que es obligación del contratista darles el mantenimiento correspondiente, es decir, regarlos con agua tratada para que no sufran daños mientras se hacen los trabajos, la inversión de esta primera etapa es de 32 millones de pesos y se espera que esté concluida a más tardar en el mes de abril.