Oficialía electoral podría facilitar resolución de quejas entre partidos - LJA Aguascalientes
23/06/2025

  • El nuevo mecanismo estará depositado en los vocales secretarios de las cuatro juntas en la entidad
  • Los notarios públicos seguirían dando fe pública, además de la oficialía electoral

Con el inicio de 2015 se incrementan el número de actividades correspondientes al proceso electoral federal 2014-2015, que tendrá su punto más álgido en junio del presente, cuando en el país se elija y designe a los 500 miembros de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, electos por el principio de mayoría relativa y representación proporcional, respectivamente.

Dentro de los puntos más destacables que se presentarán durante el iniciado proceso electoral, se encuentra el relativo a la implementación de la nueva reglamentación correspondiente, entre las que resalta la utilización del nuevo esquema de quejas durante el proceso electoral, con la creación de la llamada oficialía electoral.

Según explicó Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, este mecanismo es “la joya de la corona de la Reforma Política 2014”, al señalar que la misma no sustituye la función que habían asumido los notarios públicos al dar fe de las irregularidades durante un proceso electoral que presenten los partidos políticos. Añadió que la oficialía podrá apoyarse de los notarios, sin embargo, subrayó que por primera vez hay una autoridad que dé fe pública en temas electorales.

El presidente del Consejo Local del INE recordó que en el año 1998, Aguascalientes había sido pionero en el tema, ya que en su normativa local, el legislador electoral plasmó la figura del actuario electoral.

Indicó además que la función de la oficialía recae en manos del secretario ejecutivo, quien lo delegó en la figura de los cuatro vocales secretarios de las diversas juntas local y distritales en la entidad, con la finalidad de que dichos personajes puedan actuar en cualquier momento del proceso, así como responder en horarios no laborables y manteniendo una comunicación constante con los representantes de los partidos políticos ante el INE.

Ruelas Olvera afirmó que los partidos políticos tendrán un instrumento de vía rápida para resolver controversias o afectaciones que a su juicio les esté causando un determinado actor político, y utilizando la fe pública, pueda ir directamente con el Tribunal Electoral, evitando protocolos  extensos y “liturgias jurídicas”.

Asimismo aseveró “bien manejado, dará buenos resultados”, y explicó que su trabajo será permanente, ya que trabajará durante todo el proceso electoral y hasta en tiempos no electorales.


Show Full Content
Previous Extrañeza del sector privado nacional por Ley Anticorrupción
Next Prometen continuidad en Secretaría de Obras Públicas con nuevo titular
Close

NEXT STORY

Close

Los 5 datos que debes saber hoy en Aguascalientes: 8 de abril de 2022

08/04/2022
Close