Sí faltan maestros en las secundarias, exigen que IEA se ponga a trabajar - LJA Aguascalientes
20/01/2025

  • Quitaron horas “colchón” para cubrir las horas ahorcadas de los maestros
  • No hay una buena planeación al interior del Instituto, necesitan a un experto, critica Espinosa de los Monteros

A pesar de que el Instituto de Educación insiste en que no faltan maestros en las escuelas, la diputada por el Partido Nueva Alianza en el Congreso local, Juana Alicia Espinosa de los Monteros recuerda que hay alumnos sin maestros en más de tres días a la semana, “la problemática está más clara que el agua, no hay organización en alguna parte del IEA”.

A su parecer, hay algo que no encaja en las declaraciones de las autoridades educativas pues las escuelas de educación básica (en especial las del nivel secundaria) mantiene sus quejas por la falta de planeación a la hora de recibir la plantilla de maestros, “es meramente falta de planeación de la gente que acomoda a los docentes, es raro porque se supone que con el FONE se actualizó todo”, con el objetivo de evitar esta situación de horas ahorcadas.

Como ex dirigente sindical, la diputada lamenta que la cabeza (el director general) no tenga la voluntad de aceptar la problemática actual en las escuelas secundarias, “algo pasa, el director no se da cuenta o no quiere darse cuenta”, pero en algún lado al interior del IEA están haciendo mal la organización de horarios.

Se reconoció que el reacomodo de los maestros no es trabajo sencillo y por lo mismo se requiere de que la persona encargada sea experta en el conocimiento educativo y administrativo, “es que si un maestro que tiene tiempo completo, le ponen unas horas con un grupo y las mismas en otra escuela, pues es lógico que no vaya a alguna no puede partirse en dos, eso es lo que está pasando”.

Aunque esto es una situación común en el sistema educativo, Espinosa de los Monteros explicó que anteriormente se cubrían las horas no compatibles con otros maestros pero actualmente no puede hacerse pues el IEA planeó las horas justas sin un plus o “colchoncito” para esta situación.

Como máxima autoridad educativa en el estado, el director general debería de revisar bien el trabajo de sus encargados en lugar de negar los problemas, puesto que las pruebas son contundentes, las quejas existen y los alumnos no están teniendo la totalidad de sus clases a falta de maestros; la diputada reiteró que el Instituto necesita contar con personal experto en planeación, así como la autorización de horas extras para cubrir esas horas ahorcadas, ello acompañado de un análisis diagnóstico total desde la secundaria uno hasta la 39, y obtener la base del problema para poder encontrar la solución.

 


Show Full Content
Previous Van por nuevo Código Electoral del Estado
Next Morena repetirá la fórmula que López Obrador utilizara en 2012
Close

NEXT STORY

Close

Próxima semana entregarán respuesta a petición de prórroga de Veolia en Aguascalientes

10/07/2023
Close