- Sesionar el Consejo local del Instituto Nacional Electoral
- Avance de más del 65% en las notificaciones a los ciudadanos insaculados pone a Aguascalientes en uno de los diez estados con mayor participación ciudadana
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó en sesión ordinaria los informes y objetivos logrados en la organización y desarrollo del proceso electoral federal (PEF) 2014–2015.
Ignacio Ruelas Olvera, consejero presidente, informó el avance de las actividades del calendario y plan del PEF 2014-2015, mencionó que se ha cumplido en tiempo y forma y celebró el comportamiento cívico ejemplar de los ciudadanos en el estado. Además de felicitar el compromiso y responsabilidad de las comisiones integradas en el Consejo Local, en especial el acompañamiento en las tareas del Registro Federal de Electores.
El vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Alejandro Solís Hernández, habló sobre el resultado de la primera insaculación y avance en la entrega de cartas-notificación y capacitación a los ciudadanos insaculados, que al 25 de febrero presentan los siguientes resultados:
Insaculados | Entidad | Acumulado | Porcentaje |
109,689 | Visita | 109,689 | 100.00 |
Notificación | 71,774 | 65.43 | |
Capacitación | 12,292 | 11.21 |
Al presentar el informe de trabajo de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, el consejero electoral Enrique Luján Salazar mencionó que Aguascalientes está entre los diez estados con mayor avance en el país, pues ha concluido ya con el 100% de las visitas y más del 65% de notificaciones a los ciudadanos insaculados; y reconocieron el trabajo y esfuerzo que han realizado los supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales, pues éstos son la cara del INE ante los ciudadanos.
José de Jesús Jiménez, vocal de Organización Electoral, dio a conocer las condiciones de equipamiento y las reglas de operación de las bodegas electorales del Consejo Local y los distritales, a lo que señaló que las tres juntas distritales invirtieron en 2014 en acciones preventivas para garantizar las condiciones de seguridad de sus bodegas y todas cuentan ya con las condiciones físicas que garanticen la seguridad de los paquetes electorales. Los integrantes del consejo en su momento verificarán esto y autorizarán a los funcionarios que podrán tener acceso a la bodega, quienes portarán un gafete para poder ingresar a la misma.
Ruelas Olvera declaró que vivir momentos intensos en política y en democracia es normal, pero hablar de la administración del proceso democrático exige más escucha y más argumento. “Tenemos una crisis en el Consejo General, no en la institución. No lo podemos celebrar, ponderemos y aceptemos que la ruptura es producto de una omisión o déficit del diálogo, la política es diálogo, no tiene otro considerando, si es a señas, es diálogo. El Consejo General es el área democrática del México en donde se puede construir la democracia de calidad, pero no depende del voto, depende del diálogo”.
Con información del INE