Autodefensa nacional / De imágenes y textos - LJA Aguascalientes
19/07/2025

De verdad no entendía por qué algunas personas dicen que vivimos en un país kafkiano, si era por la impresionante transformación de un hombre en cucaracha o porque sólo en México pueden pasar cosas así.

¿Por qué comparamos a integrantes de la política nacional con insectos, cucarachas para ser precisos?, eso de leer la “historia no oficial” de nuestra tierra me está afectando. Kafka por citarlo, el realismo mágico por ubicar un estilo literario de distorsionar la realidad, no es agradable vivir en un lugar donde las cosas funcionan al revés, mal, a medias, a conveniencia de unos cuantos, en desventaja para casi todos.

Tan mal andamos que todos queremos auto defendernos, ¿ de qué? De todo.

De pronto la autodefensa se convierte en justificación, en pretexto; el procurador arremete contra los peritos argentinos en su propia auto defensa, la presidencia se auto defiende ante el escándalo de las casas del primer mandatario, su mujer y su secretario de Hacienda, maestros y normalistas de Guerrero marcharon hasta llegar al Aeropuerto de Acapulco y bloquearon accesos, ¿sabe por qué se manifestaron? Porque no están de acuerdo con la Reforma Educativa aprobada en diciembre de 2013.

Auto defienden su salario el cual según ellos presenta retrasos de hasta 20 días.

Y la sociedad, el resto de los mexicanos que no son docentes y hacen uso de las zonas federales como el aeropuerto en cuestión, cómo pueden auto defenderse, se convierten en víctimas de las víctimas del sistema.

Con todo respeto estimado lector, si las personas que acuden a ese tipo de movilizaciones fueran docentes comprometidos de verdad, no estarían ahí, no dejarían a sus alumnos esperando en el aula o no sé dónde.

Entonces que los estudiantes formen grupos de auto defensa contra ese tipo de profesores que toman autobuses y despojan de vehículos a cuanta persona se les pone enfrente.

Los “maestros idóneos” aquellos que aprobaron el examen de oposición para el ciclo escolar que está corriendo marcharon por las calles de Chilpancingo en demanda de que la SEP les entregue las plazas. Entonces lo que entiendo es que estos jóvenes están esperando la garantía de poder vivir tranquilos económicamente el resto de su vida replicando la historia oficial que la Secretaría de Educación Pública disemina en las mentes de cada uno de nosotros y que no se parece al estilo de vida de los demandantes, me refiero a que en los libros de texto los docentes no se comportan como los “maestros idóneos” y mucho menos como los normalistas y maestros disidentes que pertenecen a las coordinadoras y sindicatos estatales.


Si me permite esbozar un escenario hipotético de este acontecimiento pero en 1925, ¿el gobierno de Calles hubiera terminado de tajo con el “conflicto”? qué acciones se hubieran tomado, lo comento por aquello de los cristeros.

La sociedad se está enfrentando consigo misma a causa del mal manejo de la política interna, se reducen los espacios para el desarrollo social, político, económico, cultural, no tendríamos por qué auto defendernos, de quién, de nosotros mismos.

La violencia se potencializa, la economía no camina y nosotros mejor seguimos trabajando, buscando entretenimiento para evitar caer en pánico o depresión por el verdadero estado de salud de nuestro país.

No es agradable vivir en el realismo mágico, ni en un cuento de Kafka, no es sano construirnos una doble visión del panorama nacional, mientras sacamos los pañuelos para secar las lágrimas que nos provocan los dramas que la televisión masifica con su sistema de estrellas fabricadas a la medida de nuestra capacidad intelectual la nación se colapsa, insisto, eso no es lindo.

Ya tenemos futbol nuevamente, concursos de belleza, de canto, de habilidades histriónicas, estamos orgullosos de que nuestra belleza México sea paisana de la tierra de la gente buena, esperamos que Alejandro González Iñárritu aunque desde hace muchos años ya no viva en tierra azteca gane un Oscar y nos haga sentir orgullosos, estamos a casi dos meses de la verbena abrileña y de que el Romo Chávez reciba a los aficionados del Riel; es decir está puesto en marcha nuestro mecanismo de auto defensa contra todo lo que pasa en México.

La historia no perdona, mire usted, ahora la padecemos, tal vez es hora de cambiar el rumbo, dejar de auto defendernos y simplemente hacer que las cosas pasen para bien, somos capaces de hacerlo, somos mexicanos… Por cierto y a manera de posdata que mal gusto del creativo del spot que promociona unas casas que anuncia una voz masculina española, sólo eso nos faltaba, como si ser español fuera sinónimo de buen gusto; con todo respeto para la comunidad española avecindada en Aguascalientes, las confusiones o intenciones que puede provocar un mal creativo de medios…

[email protected]

@ericazocar


Show Full Content
Previous Cultura al alcance de todos / Letras ciudadanas
Next Los claroscuros de la Reforma Electoral / ¿Por qué no?
Close

NEXT STORY

Close

Legisladores trabajan sobre leyes ya existentes y olvidan lo que sí es importante, reprocha Guillermo Llamas Esperón

27/05/2025
Close