Con una bicicleta y pocos dólares cambió la percepción de México en Australia - LJA Aguascalientes
12/07/2025

  • Durante 305 días, Bertha Corte visitó los principales medios de comunicación para promocionar la buena cara de México
  • El primer tiro 15,547 Un desafío a la mexicana será presentado el jueves en el Museo Descubre

Sicóloga de profesión y ambientalista por convicción, Bertha Corte concluyó su contrato con las Naciones Unidas por su trabajo de desarrollo sustentable y viajó a Australia, país considerado como de los más novedosos en energía solar, en busca de la tecnología para esta área, sin embargo, a su llegada se encontró con que los australianos tenían la peor imagen de México.

“Cuando llegué y supieron que era mexicana, todos me decían: pobrecita de ti, ese país tan feo y tan lleno de criminales drogadictos y violencia. Me impactó terriblemente”, a partir de ahí decidió dejar el tema del desarrollo sustentable e idear alguna estrategia para cambiar la percepción de la isla hacia su país natal.

Al percatarse que necesitaba de algo que llamara la atención de los medios de comunicación y así hablar de la buena cara de México, decide subirse a una bicicleta de segunda mano comprada con algunos dólares que le quedaban (pues a casi un año de vivir en Sidney sus recursos se habían agotado).

Este medio de transporte sustentable le dio la idea de recorrer las principales ciudades de Australia en busca de entrar a algún medio local, para que, utilizando de gancho su edad (52 años), mexicanidad y rubro de trabajo abriera un canal de información sobre México, “mi plan era poner en los medios australianos otra imagen de México, no esa sucia, violenta trágica y nefasta, que sólo veían en los medios locales y hasta en el cine porque las películas supuestamente mexicanas no tenían nada de la esencia de México”.

Con la bicicleta se le abrieron puertas en varios medios de comunicación, sumando 305 días de recorrido, de los cuales 187 días fueron de pedaleo auténtico, pues el resto los utilizaba para descansar y hacer promoción en los medios. En total se efectuaron 47 entrevistas en periódicos locales, 32 en radio y seis en televisión, lo que dejó un destacado impacto en los 20 millones de habitantes de Australia.

Cada detalle de su recorrido lo fue platicando con amigos y familiares en su red social, hasta que en algún momento alguien le aconsejó vaciar sus vivencias en un libro con la finalidad de que más personas sepan lo mal que está posicionado México en otros países por falta de comunicación.

Después de varias semanas decidió aceptar el reto de escribirlo, pero a falta de recursos solicitó un prepago del manuscrito, “fue una manera de poder financiar el recorrido, cuando regreso me puse a escribir pero me salió un librote de más de 600 páginas”, razón por la cual prefirió dividirlo en cinco tomos llamados “tiros”.

Con algunos ahorros, Bertha Corte pudo editar (en conjunto con Adolfo Muñoz) e imprimir tres mil piezas del primer tiro titulado 15,547 Un desafío a la mexicana, que relata el recorrido de Sidney hasta Cairns. Esta primera parte se puede solicitar vía correo electrónico y redes sociales, así como en las presentaciones que se harán en diversas ciudades.

Con apoyo del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA), se presentará de manera oficial este jueves 19 de febrero en punto de las 19:00 horas, en las instalaciones del Museo Descubre.


 


Show Full Content
Previous Política en escarlata / Juego de abalorios
Next Recula el dirigente del Verde: no habrá división de la alianza
Close

NEXT STORY

Close

Llevarán a consulta ciudadana la implementación de contenedores de basura en Rincón de Romos

20/10/2024
Close