- La dirección de servicios médicos canaliza a pacientes con cáncer detectados durante las acciones preventivas
- Podría aumentarse el servicio de consultas de ginecobstetricia por la alta demanda obtenida
Al ser un organismo coadyuvante con el Instituto de Servicio de Salud del estado, la dirección de servicios médicos del DIF estatal, a cargo de Eduardo Lenin Ruelas Olvera, no tratan a personas con algún tipo de cáncer, pero si durante las estrategias de prevención se encuentran con casos, tienen la obligación de canalizarlos con el ISSEA.
“Si hubiera necesidad de alguna consulta en las especialidades que tenemos, el DIF la ofrece pero si ya es de alguna más especializada como para algún tipo de cáncer, se envía con secretario de Salud”, calculando un aproximado número de mil 500 consultas que podrían efectuarse en las áreas de nutrición, activación física, hipertensión arterial, diabetes, entre otras más; de ahí se armará un padrón que funcione como base para la prevención de otras enfermedades.
Una vez concluido el tratamiento especializado, la dirección de servicios médicos ofrece el servicio de rehabilitación, ya sea física, neurológica, de lengua o postraumático intelectual. La mayoría de los servicios son de carácter gratuito para quienes no cuenten con seguridad social.
En cuanto a la consultas de ginecobstetricia, Ruelas Olvera celebró que la demanda incrementó a unas semanas de haberse abierto el servicio, “cada vez tenemos más solicitudes por eso estamos planeando aumentar las consultas”, recordemos que con el apoyo del Hospital de la Mujer se ofrecen consultas de esta naturaleza a un costo menor de lo que pudiesen pagar en un consultorio privado, que van de los 700 hasta los mil pesos.
Por ahora se encuentran efectuando alrededor de 30 consultas a la semana los días martes y jueves de 8:00 a 12:00 horas con una cuota de recuperación de 44 pesos; la opción que se está analizando es aumentar a lunes, miércoles y viernes con un horario más amplio.
El costo incluye la revisión y un ultrasonido de diagnóstico (no se imprime, sólo se observa en el momento) para que en caso de requerir otros servicios puedan ser canalizadas de manera inmediata.