- La federación no ha notificado las implicaciones del recorte en programas educativos
- El IEA asumirá una política de austeridad y control de los gastos de operación
- No creo que el recorte afecte los montos de las becas, aseguró el director general del IEA
Tras el anuncio acerca del recorte al gasto público de la federación dado a conocer por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, mucho se ha dicho acerca de las posibles afectaciones que pueda traer consigo dicha estrategia a través de los diferentes niveles y dependencias gubernamentales, como es el caso de los programas que implemente la Secretaría de Educación Pública (SEP) en cada una de las entidades.
Al respecto, Francisco Chávez Rangel, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), señaló que si bien la federación aún no ha notificado acerca de las posibles implicaciones del recorte al gasto público en materia educativa, de llevarse a cabo alguna modificación a los programas educativos, o bien a los montos de las becas que se asignaban hasta la fecha, será el estado quien absorba dichas afectaciones y responda a través de recursos estatales.
Chávez Rangel aseguró que está claro que el recorte al gasto público no afectará el presupuesto destinado al capítulo mil, correspondiente a la nómina magisterial (servicios personales y profesionales), e indicó que de presentarse alguna modificación en el rubro educativo, seguramente sería en la parte de la operación de los programas, pero no en el contenido de los mismos.
Recordó que el anuncio del recorte del gasto a nivel federal obligó al Ejecutivo estatal a plantear una estrategia de control presupuestal y austeridad, donde el siguiente año se establezca un esquema de eficiencia administrativa y control de recursos humanos, así como consumo mínimo de insumos que se vean reflejados en los gastos de operación de la dependencia educativa estatal.
El director general del IEA reiteró que desde nivel federal no se ha recibido instrucción alguna, aunque manifestó que se encuentran a la expectativa de ser notificados al respecto, pero expuso, “de cualquier manera el estado se ha comprometido a que el servicio educativo no sufra ningún impacto”, y reiteró que será con recursos derivados de la administración estatal, con los que se haga frente a las posibles implicaciones del recorte en algunos programas provenientes de la federación, ya sea erogando en su totalidad o complementando con lo que haga falta.
Y a pesar de que la delegada de la SEP en el estado, Laura Lorena Alba Nevárez, señalara que posiblemente el recorte pudiera afectar los montos asignados a las becas educativas, Chávez Rangel descartó que dicho tema sea tocado, al argumentar que dicho esquema se ha mantenido con el objetivo de disminuir la deserción escolar, aunque agregó que si así fuera, el mismo estado se haría responsable por el otorgamiento de las becas.