Cierra OSA temporada con dos conciertos de gala - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Con un costo de 100 y 150 pesos se abrieron las fechas del 13 y 15 en el Teatro Aguascalientes
  • Esta ha sido una de las temporadas más exitosas en la historia de la Orquesta

Tras seis semanas de arduo trabajo musical, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes cierra su primera temporada del año 2015 con dos conciertos de gala este viernes 13, a la 21:00 horas y el domingo 15 a las 12:30 horas en su recinto oficial, el Teatro Aguascalientes; repertorio dedicado a Ludwig van Beethoven y sus sinfonías.

Bajo la dirección de Román Revueltas, la OSA estará acompañada del Coro de Ópera del Instituto Cultural de Aguascalientes así como de los solistas Ana Cecilia Ramírez, Aída Alvarado, Jorge Jiménez y Arturo Mendoza, para la interpretación de la Sinfonía número 9 en Re menor.

Como director de base, Revueltas celebró que esta haya sido una de las temporadas más exitosas en la historia de la Orquesta en cuanto a la afluencia registrada, ya que desde el primer concierto con la Sinfonía 1 y 2, el recinto se mantuvo ocupado en más del 60 por ciento, “para la Sinfonía número 5 hubo largas filas de gente esperando entrar pero los boletos se acabaron”.

Debido a que la novena sinfonía es la más esperada por el público, se decidió abrir dos conciertos especiales, los cuales tienen un costo de 100 y 150 pesos, “nos quedan pocos boletos para el viernes, en verdad el público está respondiendo mejor de lo que esperábamos”, resaltando que durante estos meses las personas han brindado de manera muy entusiasta sus aplausos y comentarios en redes sociales, lo que ayudó a mantener una difusión continua de los conciertos.

Román Revueltas puso énfasis en que esta sinfonía es una obra colosal, y por su limpieza musical el último movimiento es usado como el himno de la Unión Europea, “en lo personal, la experiencia de esta temporada me permitió hacer todo un recorrido a través del proceso creativo de un grandísimo compositor”, semana a semana pudo observar cómo se fue consolidando el proyecto creativo y contenido musical de Beethoven y redescubrir una música portentosa.

“Beethoven era un personaje muy influenciable por los ideales de la Revolución francesa, en sus obras se refleja esa rebeldía pero, además, es el primer gran romántico de la música de concierto”, con él se establece plenamente el periodo del romanticismo musical que vino después del clasismo.

Debido a que esta sinfonía se acompaña de un coro y cuatro solistas, se prevé que para el concierto del viernes el teatro quede a su máxima capacidad y del domingo al menos en un 80 por ciento, “quedan pocos boletos para el viernes y eso nos da señales de que será un cierre maravilloso”.

Lo más importante para un ente como la OSA es establecer una comunicación efectiva con el público, ya que se dedican a música de concierto, no a una actividad popular ni de entretenimiento; es por ello que registrar la sala llena en esta primer temporada significó el establecimiento de esa línea de comunicación con nuevos públicos para promover la cultura y el arte.

“No podemos programar siempre a Beethoven o a Carmina Burana pues llega un momento en que los repertorios fuertes agotan la atención del público”, para su director, las siguientes temporadas serán todo un reto pues, mediante un repertorio clásico de música sinfónica, deberán continuar con esa atención de las personas y mantener la sala a su máxima capacidad.


 


Show Full Content
Previous Cierre de bares, ¿capricho o ineficiencia? / Piel curtida
Next Realizan Festival Ambiental en el Centro de Reinserción Social para Mujeres
Close

NEXT STORY

Close

Gran fin de semana para el Necaxa

24/03/2022
Close