- Se incrementó la asistencia en comparación del año pasado, reportan más de 100 mil personas
- Hubo más de 10 carros alegóricos que se pasearon por la Plaza de la Patria
Este 25 de abril, el día dedicado a San Marcos y uno de los más importantes de la Feria, se realizó el tradicional Desfile de Primavera por las calles del centro de la ciudad, dentro del cual se calcula hubo una asistencia de más de 100 mil personas, en su mayoría familias que aprovecharon el día de descanso para presenciar los más de diez carros alegóricos que en esta ocasión representaron La Fantasía de la Feria, el tema seleccionado desde agosto del año pasado, cuando comenzó la preparación del evento.
A pesar de que las personas se dieron cita desde temprano, el desfile comenzó poco después de las 10:30 de la mañana, con la cabalgata de charros que -contrario al año anterior- no incluyó al gobernador Carlos Lozano de la Torre y a su esposa, Blanca Rivera Río, mientras los charros pasaban por la calle Madero, a la altura de la Plaza de la Patria, el gobernador y Rivera Río salieron de Palacio de Gobierno acompañados de niños y del Globo de la Feria, que al soltarse abrió oficialmente el desfile.
En esta ocasión el punto de partida fue la calle Ezequiel A. Chávez, pasando por Madero y girando en la Exedra, en la cual fueron colocados templetes de ambos lados, esto dio la oportunidad de que más personas disfrutaran el espectáculo, sin embargo, la cabalgata no fue autorizada a pasar por la plaza -de acuerdo a un medio informativo, para que no se maltratara- por lo que siguió su trayecto por Madero, los charros fueron citados por el Patronato de la Feria desde las 8:30 de la mañana en la esquina de la calle 28 de Agosto y Alameda.
Después de que se soltó el globo y entre miles de papeles multicolores, aparecieron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) en trimotos, enseguida fue el turno del contingente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECyTEA) para dar paso al primer carro alegórico, el cual representó el logo I Love FNSM; el siguiente grupo fueron varios mariachis quienes abrieron paso a los jóvenes y niños miembros de la Academia Taurina de Aguascalientes.
Acto seguido, se presentó el Ballet Folclórico de Aguascalientes junto con el carro alegórico La Familia, cabe señalar que como cada año y en la mayoría de los eventos de este tipo, los miembros de diversos grupos de la Asociación de Scouts de México A.C., de la provincia Aguascalientes, apoyaron con los carteles que anunciaban los nombres de los contingentes. En el evento participaron estudiantes de diversas instituciones educativas como la Escuela Normal del Estado de Aguascalientes (ENA), la Escuela Secundaria General 1, el Instituto Mendel y colegios como el Marista y el Portugal.
Entre cada carro alegórico también aparecieron inflables de diversas figuras, la primera fue La Vaca, pero las familias y los niños pudieron observar una variedad de inflables que incluyeron La Dona, El Pájaro, El Árbol, El Pulpo, El Helado y la Flor. El tiempo transcurrió y la gente no dejó de emocionarse gracias al colorido y al ambiente festivo que se vivía.
El Museo Descubre aprovechó la inauguración de su muestra Huellas de la Vida este sábado, para formar parte del desfile con un dinosaurio, que sucedió al carro Los Chefs, que acompañado de unas enchiladas gigantes, representó la gran riqueza gastronómica del Estado, le siguieron los integrantes del Grupo de Danza de la Escuela Normal del Estado de Aguascalientes y el carro El Circo, en donde equilibristas entretuvieron a los asistentes a su paso; otros carros alegóricos más fueron: El Juego -en honor de los juegos mecánicos-, Voladores de Papantla, El Futbolito, El Payaso y La Música de la Feria.
No podían faltar los matachines- quienes prepararon el terreno para que algunos integrantes de la Escuela de Futbol del equipo Necaxa, animaran a los asistentes, e inclusive se acercaran para regalar una playera a Lozano de la Torre, quien estuvo acompañado por autoridades de los distintos niveles de gobierno, como Antonio Martín del Campo, presidente municipal.
Aparecieron nuevamente los lobatos, troperos, caminantes y rovers scouts -niños y jóvenes de siete a 22 años-, quienes esta vez formaron un contingente propio, a continuación hizo aparición el carro alegórico La Pirotecnia, junto con el denominado Pinta tu Feria acompañado del grupo Folklorísimo, dando el paso a La Máquina de Dulces; eran más de las 11:00 de la mañana cuando se acercó el último carro que anunciaba el cierre del Desfile de Primavera.
El también conocido como carro imperial, transportó a Ana Karen Romo Jiménez, quien hace una semana fuera coronada como reina de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 187, estuvo acompañada de Silvia Janeth Pérez Pedroza y Estefany Franco Nieves, princesas que fueron seleccionadas de entre doce candidatas; atrás del último carro aparecieron trabajadores de Limpia y Aseo Público, con lo que se dio por concluido el desfile a las 11:20 de la mañana, en el que se calcula, participaron más de dos mil 500 personas.