Pregunta simple ¿qué con los estudiantes? Por un instante hay que detenerse a escuchar su opinión y ver la perspectiva que tienen del estado y del país.
Dentro de algunas de las actividades que llevo a cabo como legisladora, en la semana tuve el gusto de platicar con estudiantes de diversas universidades.
“Realmente ¿a qué aspiramos?, como estudiantes nos enfocamos a otras cosas. ¿Qué puedo esperar para mí en el futuro?”-comenzó a platicarme con aire desanimado un joven al que le calculo 20 años de edad- Por ahora estudio, sí. Todos los días cumplo con una rutina simple: me levanto temprano para realizar mis deberes, posteriormente voy a la escuela, terminando me voy a casa, llego y hago más deberes y me voy a dormir.
“Para mí, por lo menos, no es complicado, sé que hay quienes tienen que clonarse para poder sacar adelante sus estudios y sus familias. Pero ¿pensar en política? Eso me desanima aún más. Es decepcionante como buscan atraer votos para quedarse en el poder, los métodos que usan y ahora las personalidades con las que juegan esta partida de ajedrez.
“No es que me queje para no hacer nada, al contrario, mi filosofía de vida se rige por buscar hacer las cosas y cambiar en uno mismo para poder lograr un cambio más grande después. ¿Pero qué rayos piensan que somos los mexicanos?…”
Antes de brindar mi punto de vista y comentar al respecto, una chica que se acercó poco después de iniciada la conversación agregó: “No sólo eso, más que resultar patético lo que hacen para llegar a controlarnos por donde sea, es más grave la permisibilidad que tenemos”.
La decepción puede percibirse a kilómetros de distancia. Es claro que están en desacuerdo con las decisiones que toma el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, lo han manifestado infinidad de veces.
“¿Qué rayos piensan que somos los mexicanos?”, “Es el acto completo: circo, maroma y teatro”. Son las frases más empleadas por los jóvenes.
Sin duda, dicho partido político respalda de manera constante la decepción de muchos jóvenes que día con día se esfuerzan enormemente para poder estudiar, que anhelan que las cosas cambien y que lo que realmente exigen es alguien que los escuche y haya pasado lo mismo que ellos para poder salir adelante.