- Los egresados se han convertido en referencia de las firmas extranjeras para la obtención de servicios tecnológicos y de capital humano
- Directivos de Mabuchi llevaron a cabo una jornada de trabajo en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes
Con la finalidad de presentar el proyecto de inversión que la empresa japonesa Mabuchi Motor México está por realizar en nuestro estado, directivos de la firma trasnacional, llevaron a cabo una jornada de trabajo en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, en la que además recibieron alrededor de 100 currículos de igual número de alumnos y egresados de la institución educativa, ya que se pretende la contratación de un grupo, en una primera etapa, de doce a 14 personas que serán capacitadas en la planta matriz en Japón, durante dos meses.
La idea es que este grupo capacite al personal que se contratará en una segunda etapa en el mes de septiembre de este mismo año, una vez completa y habilitada la plantilla de capital humano, las operaciones de la empresa comenzarán más tardar en mayo de 2016.
Mabuchi Motor es una de las compañías productoras de motores eléctricos para vehículos más grandes de todo el mundo, la apertura de una planta en el estado representa la primera en el continente Americano que garantizará una capacidad de producción suficiente ante la demanda global creciente de motores eléctricos, aumentando su capacidad productiva en diez millones de unidades para el año 2018.
Por esta razón, directivos de estas firmas extranjeras buscan el apoyo de las Instituciones Educativas de Nivel Superior con el objetivo de establecer estrategias de colaboración que cubran las necesidades de desarrollo industrial de la inversión extranjera y por ende, el desarrollo económico de nuestro estado.
El rector Jorge Llamas celebró el acercamiento que la transnacional tuvo con la universidad, lo que permite posibles nexos de colaboración en el desarrollo de estadías profesionales, servicios tecnológicos, así como de investigación, con lo que se promueve un acercamiento multisectorial y multidisciplinario para la franca discusión de opciones que coadyuven al desarrollo de las Instituciones y Sector Productivo, apoyándose en la solución de los problemas o en la consecuencia de los resultados que contribuyan a mejorar las condiciones del entorno socioeconómico donde se ubican.
Con información de la UTA