- Mediante actividades de juego, aromaterapia y alimentación se les proporciona a los individuos las condiciones para mejorar o mantener la salud física y mental
- A través del programa se incentiva al desarrollo de los animales y en cuidado de las especies que alberga el santuario
Con el propósito de mejorar el bienestar, tanto físico como sicológico, de los animales que se encuentran en el Santuario de Animales Silvestres del CEAR Rodolfo Landeros, la Secretaría de Medio Ambiente, desarrolló el programa Enriquecimiento Ambiental a Felinos.
El objetivo del programa de Enriquecimiento Ambiental es mejorar o mantener la salud física y mental del animal y con ello prevenir o reducir la frecuencia de comportamientos anormales como los movimientos estereotipados y aumentar la capacidad individual para afrontar los desafíos de la cautividad en los ejemplares felinos.
Entre las actividades están la colocación en sus encierros de tiras de alimento (carne) a diferentes alturas, de tal modo que los ejemplares deberán de ejercitarse al levantarse en sus patas traseras en la búsqueda de su alimento; u ocultar las piezas de alimento bajo troncos, en las ramas de los árboles o bajo pequeñas rocas para motivarlos a su búsqueda, así como colocación de globos y pelotas plásticas de colores, con las cuales juguetean durante horas.
Una de las actividades que más agrada a los felinos de Refugio de Fauna silvestre es la distribución en sus espacios de pequeños sacos de tela rociados con esencias aromáticas en diversos puntos de su encierro, lo cual les provoca un constante movimiento en búsqueda de los mismos.
Al respecto, Gustavo Quintero Díaz, responsable del Área de Zoología del CEAR Rodolfo Landeros indicó que con la puesta en marcha del programa de Enriquecimiento Ambiental conseguirán incentivar el desarrollo de animales.
“Al realizar modificaciones en el entorno de estos animales para estimularlos, se mejora su bienestar y ayudar a cambiar su rutina diaria, evitando así la posible aparición de conductas compulsivas que pueden surgir si no reciben suficientes estímulos.”
El programa será aplicado en todos los animales de las diferentes especies que se encuentran en el santuario, ya que la finalidad del centro de educación ambiental es proporcionar las mejores condiciones de bienestar a los animales que nos han sido encomendados.
De esta manera la Dirección General de Ecosistemas y Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado ofrece las mejores condiciones para mantener la buena salud y el cuidado de estas especies.
Con información de la Smae