Incrementa agenda en comisiones del Congreso local - LJA Aguascalientes
18/06/2025

  • Este jueves se recibieron cinco nuevas iniciativas que serán turnadas a comisiones
  • La iniciativa sobre la Ley General para el Ejercicio de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; la protección de la familia; la protección contra la violencia de las mujeres; el matrimonio igualitario y la violencia obstétrica, son los temas vertidos
  • Corresponden a iniciativas del PRD, PAN y Nueva Alianza

 

Si bien los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado se han dado a la tarea de dar indicios de buscar disminuir el rezago legislativo al que se enfrenta el Poder Legislativo en la entidad, la agenda sigue incrementándose de temas pendientes, mismos que se suman al resto de los temas que han sido vertidos a las diferentes comisiones legislativas.

Tan solo este jueves, los diputados dieron entrada a cinco iniciativas más en el rubro de los asuntos generales. De las cinco iniciativas, tres han sido del grupo parlamentario de Acción Nacional; una del PRD y una de Nueva Alianza.

Cuauhtémoc Escobedo Tejada, coordinador del grupo parlamentario del PRD, presentó la iniciativa para armonizar la Ley General de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; mientras que Ulises Ruiz Esparza de Alba, diputado del PAN, dio a conocer una iniciativa con la que pretende dignificar el papel de la familia en la sociedad. Se desprende de la necesidad de mejorar el tejido social en el estado, proponiendo la creación de una instancia de apoyo a la familia en los municipios, misma que se desprenderá de los consejos de participación ciudadana y que buscará brindar a las familias información y apoyo para insertarse en una dinámica sana y productiva; además pretende recuperar los valores entre los cónyuges y sus hijos y con ello disminuir las problemáticas suscitadas en ese contexto, que se han traducido, dijo, en que juzgados familiares sean los que más asuntos presenten.

Mario Alberto Álvarez Michaus, diputado del PAN, justificó la modificación de los ordenamientos relacionados con la violencia de género para permitir mayores garantías a quienes se enfrenten a dicha problemática. La propuesta busca ampliar la posibilidad de solicitud de órdenes de protección, sin que exista el impedimento de documentación entre los involucrados, sino con que exista la simple relación de pareja y el hecho probado de violencia; o bien, cuando la mujer se vea impedida de presentar la orden, ésta pueda ser promovida por algún familiar.

La problemática, explicó, es parte de la historia cotidiana, donde no importa la clase social. Por lo que pidió la voluntad política de los diputados a la hora de su futura aprobación.

La diputada local por Nueva Alianza, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, se sumó a una recurrente demanda de la izquierda y la comunidad lésbico gay, al proponer una iniciativa sobre el matrimonio igualitario argumentando su carácter de no discriminación, como ya lo ha avalado la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Defendió la posibilidad de que toda pareja, sin importar sexo, raza o etnia tenga derecho a formar una familia. Su naturaleza se desprende de la necesidad de igualdad social y jurídica, para dar certeza a los aguascalentenses que busquen obtener esas garantías. Además propone la forma en la que se distribuirán los derechos y obligaciones de las partes involucradas en el contrato civil, en caso de viudez o separación.

La última iniciativa presentada en la sesión ordinaria de este jueves fue de la panista Sylvia Garfias Cedillo, quien promovió la inclusión del concepto de “violencia obstétrica” dentro de dos regulaciones estatales: la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes; su función es considerar dicho fenómeno y sus causales, así como sanciones derivadas de la negligencia, el trato discriminatorio, la negación a información oportuna que permita tomar una decisión cuando se impongan métodos anticonceptivos y cuando exista la posibilidad de parto natural y se obligue a la realización de una cesárea.

 



Show Full Content
Previous Permitirán a personas con discapacidad vender en el pórtico del Palacio Municipal
Next Denuncia PRD uso electoral de la estructura del IEA en los municipios
Close

NEXT STORY

Close

Panteras gana el primero de la Gamercup 2020

10/04/2020
Close