- El trato está a punto de cerrarse, sí se tiene intención de fraccionarla: secretario del Ayuntamiento
- No han presentado a los regidores la declaratoria de área natural protegida
El alcalde Antonio Martín del Campo rechazó que se haya cerrado el trato con los dueños de más de 30 hectáreas de la Mezquitera La Pona, luego de que David Ángeles Castañeda, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Semadesu), comentara a un medio de comunicación que las negociaciones habían concluido y que se fraccionarían 22 hectáreas, a cambio de la donación de once.
Martín del Campo se mostró sorprendido cuando se le pidió que confirmara que La Pona sería fraccionada, y refirió que todavía continúan las pláticas, las negociaciones para adquirir por medio de la compra o donación de estos terrenos se han dado desde varias administraciones anteriores, por la importancia que representa esta área natural; de hecho, a finales del 2014 el alcalde se comprometió a ponerle fin a esta disputa, sin resultados hasta el momento.
Al interior del Cabildo, fue Federico Domínguez Ibarra, presidente de la Comisión permanente de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, quien informó en marzo pasado que en breve estaría presentando un documento para que La Pona fuera declarada como zona natural protegida, al respecto Manuel Cortina Reynoso, secretario del Ayuntamiento, señaló que no se ha presentado esta propuesta, “es una iniciativa que nos sumaríamos a impulsarla y esperemos que en lo individual los regidores estén de acuerdo”.
Subrayó que se tendría que analizar a detalle, pero en general es una opción viable, “hay una declaratoria con ciertas limitantes que se pueden hacer, sobre todo tiene que ver con el uso de suelo, es decir si se cataloga el uso de suelo como de reserva, la zona natural protegida como tal necesita la declaratoria del Congreso del Estado, entre otros, pero sí se puede catalogar así, y sirve para no poder tener licencias de construcción, por ejemplo”.
Se está trabajando en el proyecto de identificar la zona ecológicamente más rica y adquirirla por cualquier medio para que la zona con menos densidad, aunque tenga naturaleza, se pueda desarrollar una parte, “creo yo que está en proceso de concluirse el tema (…) se está intentando fraccionar las dos terceras partes, más que probabilidad es una intensión, no está todo en manos de municipio”, agregó el secretario del Ayuntamiento.