Aguascalentenses obtuvieron 36 medallas de oro, 34 de plata y 42 de bronce en la Olimpiada Nacional - LJA Aguascalientes
30/04/2025

  • La entidad se posicionó en la posición 16, escalando dos escaños de la Olimpiada Nacional 2015
  • Presidió el gobernador la entrega de Estímulos Económicos y dispositivos tablet para todos los 138 medallistas de Olimpiada Nacional

 

Al encabezar el desayuno con medallistas aguascalentenses de la Olimpiada Nacional 2015, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que su administración está cumpliendo el compromiso con el deporte, por lo que ha recuperado su sentido y estatus de política pública de Estado y reconoce el talento de los jóvenes, fortalece a las escuelas de iniciación, rescata los espacios públicos y promueve la práctica deportiva y la activación física en todos los sectores de la población.

Acompañado por José de Jesús García Campos, director del Instituto del Deporte de Aguascalientes, sostuvo que es por ello que el trabajo de Aguascalientes en materia deportiva es ampliamente reconocido en México y el mundo por su vinculación y coordinación con el Gobierno Federal y con las diferentes federaciones deportivas.

En este sentido, recordó que el Gobierno Federal, a través de la Conade, ha reconocido el profesionalismo del IDEA, al que ha otorgado por primera vez en su historia una Cédula de Acreditación como Centro de Evaluación, pues Aguascalientes es uno de los estados con el mayor cumplimiento en los programas y cronogramas de capacitación deportiva.

Lozano de la Torre reconoció ampliamente a los medallistas de la Olimpiada Nacional, quienes año con año mejoran las posiciones y el desempeño del estado en esa competencia de alto nivel, y destacó que en 2015 se obtuvieron 138 medallas, que significan 63 más que en el 2011, convirtiéndose en el año en el que más preseas se han obtenido en la Olimpiada Nacional.

“En 2015 el estado de Aguascalientes quedó muy por encima de otros estados e instituciones educativas de gran prestigio, como la misma UNAM y el Instituto Politécnico Nacional. Junto con ustedes y con los jóvenes deportistas estamos dejando muy alto el listón para que las siguientes administraciones estatales den continuidad a este esfuerzo permanente a favor del deporte”, confió.

Tras estas palabras, el gobernador presidió la entrega de Estímulos Económicos y una tablet para los 138 medallistas de Olimpiada Nacional, en la que Aguascalientes conquistó 36 medallas de oro, 34 de plata y 42 de bronce para un total de 112 medallas que ubicó a la entidad en la posición 16, escalando dos peldaños de la Olimpiada Nacional 2015.

Gobierno del Estado adquirió 138 tabletas electrónicas para regalar a los niños y jóvenes aguascalentenses que tomaron parte en la Olimpiada Nacional 2015, en Nuevo León, y durante la cual consiguieron subir dos peldaños para dejar a la entidad en el décimo sexto lugar del conteo general.

A los deportistas además se les hizo saber que gozarían de un estímulo económico por colgarse 36 medallas doradas, 34 de plata y 42 de bronce.


“Creo que hemos cumplido con creces, hemos hecho un gran esfuerzo”, dijo el titular del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), Jesús García Campos.

La administración ha culpado a las salientes por el rezago de la infraestructura en la materia. Sin embargo, el Bachillerato del Deporte fue inaugurado apenas este 12 de febrero, pese a que el acta que le daba origen quedó firmada desde el 17 de agosto de 2012.

La nadadora Alison Macías Alba fue la máxima medallista de la delegación local en la última Olimpiada Nacional, lo cual le valió un pase a los Juegos Panamericanos de Toronto.

También durante febrero fue entregado un gimnasio de box y la velaria de la cancha de handball con que cuenta el IDEA. Desde entonces no ha habido nuevas inversiones.

El gobernador Carlos Lozano de la Torre aprovechó el evento para desear suerte a quienes participan en la Paralimpiada.

“Nadie puede dar lo que no ha recibido, por esta razón, cuando los jóvenes cuentan con los medios y las oportunidades para salir adelante, y más que nada, con el apoyo de sus familias y el acompañamiento de sus padres, nos demuestran su gran capacidad.”

Charrería, clavados, canotaje, boxeo, esgrima, baloncesto y béisbol son algunas de las disciplinas que pusieron a competir a los atletas durante la Olimpiada Nacional.

Además de Alison Macías, por su posición en el medallero también recibieron reconocimientos especiales la ciclista María Velázquez Pérez, la gimnasta Ana de Luna Mancilla y el taekwondoín Alberto Medrano Solís.

Lozano insistió en que el gobierno ha recuperado el compromiso con el deporte, al darle estatus de política pública que reconoce el talento, refuerza las escuelas de iniciación, rescata espacios públicos y promueve la activación física.

Con mil 23 medallas Jalisco se colocó a la cabeza de la Olimpiada Nacional 2015. Para 2013 esta entidad ya sumaba 14 primeros lugares en el certamen; sólo durante ese año el gobierno asignó 190 millones de pesos a la práctica deportiva. En Aguascalientes el Presupuesto de Ingresos 2015 plantea sólo 21 millones 985 mil pesos para la difusión de estas prácticas, 50 mil para el Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, 15 mil para “deporte adaptado” y 967 mil 900 para deporte popular.

Ayer Lozano de la Torre afirmó que Aguascalientes es uno de los estados con el mayor cumplimiento en programas de capacitación deportiva.

“En el 2015 se obtuvieron 112 medallas, es decir, 63 más que en el 2011, para ser el año en el que más preseas se han obtenido en una Olimpiada Nacional. En el último lustro se ha incrementado la efectividad en más de ocho por ciento, nuestros deportistas cada año han mejorado la posición de nuestra entidad.”

A nombre de todos los deportistas medallistas en la Olimpiada Nacional 2015 tomó la palabra la ciclista María Fernanda Velázquez Pérez, quien expresó “señor gobernador, quiero agradecer de parte de todos los deportistas por el apoyo que nos han brindado para lograr nuestro sueño de participar y ganar en la Olimpiada Nacional 2015. Nos comprometemos a continuar dando nuestro mejor esfuerzo y seguir poniendo en alto el nombre de Aguascalientes”.

El gobernador entregó de manera simbólica estímulos deportivos a los máximos medallistas de la Olimpiada Nacional 2015, Allyson Ayumi Macías Alba, nadadora seleccionada nacional a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015; María Fernanda Velázquez Pérez, de ciclismo; Ana Patricia de Luna Mancilla, de gimnasia rítmica, y Brayan Alberto Medrano Solís, en taekwondo. La tablet la recibieron de manera simbólica los deportistas Nayib Israel Corona Zúñiga, de patines sobre ruedas; Dayana Jhuliett Hernández Salazar, de BMX; Joshua Paul Hernández Rangel, de levantamiento de pesas; Lluvia Celeste Granados Rico, de taekwondo; Ethan Alberto Llamas Verdí, de baloncesto; Brandon Gerardo Jiménez López, de boxeo; Norma Araceli Flores Aguiñaga, de atletismo; Alexandra Valentina Flores Martínez, de pentatlón; Ximena Sánchez González, de squash, y Mariana Vargas Sandoval, de polo acuático.

El gobernador estuvo acompañado también por Juan Antonio Esparza Alonso, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado; Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobierno; Martha Cecilia Márquez Alvarado, presidenta de la Comisión de Recreación y Deporte del Congreso del Estado; Francisco Esparza Parada, secretario de Salud del estado; Dulce María Rivas Godoy, directora general del Instituto Cultural de Aguascalientes y Alejandro Ponce Larrinúa, secretario de Turismo del estado.

 

Con información del Gobierno del Estado

Con información de la redacción

 


Show Full Content
Previous La Purísima Grilla: FEUAA con PRIvovirus / ¿Dónde está el cabildo?
Next Condena municipio capital el maltrato animal
Close

NEXT STORY

Close

Abriga Aguascalientes arribó a comunidades marginadas de Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos

23/12/2014
Close