Instalación de elevador en Mercado Primero de Mayo retrasó su entrega - LJA Aguascalientes
24/01/2025

  • Afirmó el alcalde que se quiere privilegiar el espacio para las personas con discapacidad
  • Sin embargo, Obras Públicas explicó que fue por la instalación de una escalera eléctrica

Una vez más falló la comunicación entre los funcionarios y el alcalde Antonio Martín del Campo, y es que apenas esta semana le comentamos en La Jornada Aguascalientes que la conclusión del Mercado Primero de Mayo se habría retrasado por la instalación de una escalera eléctrica, así lo indicó Humberto Cruz Hernández, secretario de Obras Públicas Municipales (Sopma); sin embargo, Martín del Campo afirmó que no será una escalera, sino un elevador lo que se colocará en el edificio que va al 85 por ciento de su construcción.

Se esperaba que este 30 de mayo, la reconstrucción del mercado estuviera concluida, toda vez que fue de las primeras obras en iniciar con recurso federal en los últimos meses del año pasado, al cuestionar al secretario el motivo del retraso, explicó: “(…) hubo un retraso inherente al contratista derivado de una indefinición del módulo de una escalera, que eso mermó el proceso de la obra”; el funcionario indicó que se trataba de una escalera mecánica.

Pero al preguntar al presidente municipal el motivo del retraso, éste dijo que se debió a que se está privilegiando a las personas con discapacidad, “(…)entonces había en el proyecto algunas que no se habían considerado a las personas con discapacidad, por lo tanto se tienen que considerar, y lo que se está haciendo ahora es un pequeño elevador a un lado de la escalera y eso ha modificado un poco lo que es el proyecto, esto no implica ningún costo adicional a lo que es el municipio de Aguascalientes”.

El funcionario coincidió con Cruz Hernández en que entre tres y cuatro semanas estará listo el mercado, en el caso de la primera etapa del Centro Cultural Alameda que también se tenía previsto que concluyera en mayo, dijo que la obra va en tiempo y forma, “e inclusive hubo un pequeño ahorro, es la parte que estamos rehabilitando de Heroico Militar a lo que es el Primer Anillo, exactamente frente a la Clínica 8”.

En cuanto al crecimiento que ha tenido la ciudad y ante la instalación de la nueva planta Nissan A3, el alcalde habló de los planes que tiene el municipio para el ordenamiento y distribución de las viviendas, “de hecho ya estamos viendo lo que es vivienda vertical tenemos que ir ya caminando hacia eso, ya se nos presentó por ejemplo Tierra de Gigantes donde están las líneas de alta tensión y que se va a cambiar, es un proyecto diferente, un proyecto innovador, un proyecto que tiene que ser también sustentable, porque ya ahora tenemos que ir encaminados a lo que es el medio ambiente, y creo que eso va a ayudar a mejorar y a tener un orden como siempre se ha tenido en Aguascalientes”.

El alcalde subrayó que se cuidará que no existan desbordamientos ni asentamientos irregulares, ya que son difíciles de controlar y sale más caro poder dotarlos de servicios, “debe de haber un orden, una planeación y una estrategia de desarrollo de crecimiento(…) el hecho de traer más desarrollo, más crecimiento no nada más es en un área es en varias vertientes”.

 

 



Show Full Content
Previous Aguascalientes, sede del Foro Regional para el Emprendedurismo Industrial Estratégico
Next Justifica sindicato bajas percepciones en la industria automotriz
Close

NEXT STORY

Close

Homicidios en México. Estamos como en el último año de Peña Nieto

26/01/2021
Close