Logran recertificación de norma para la igualdad laboral entre mujeres y hombres - LJA Aguascalientes
17/01/2025

  • La recertificación que permanecerá por dos años más
  • Se debe comprobar que las organizaciones respetan la igualdad y la no discriminación, la previsión social, el clima laboral adecuado, la libertad sindical y la accesibilidad laboral entre mujeres y hombres

El DIF municipal de Aguascalientes logró la recertificación de la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres NMX-R-025-SCFI-2012 por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) AC; así lo dio a conocer la presidente de la institución, María Elena Muñoz.

Lo anterior es el resultado del trabajo que lleva a cabo el DIF municipal en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), a través de su directora, Martha Elisa González para erradicar la discriminación de género.

Norma Olmedo Díaz, coordinadora de Igualdad Laboral y auditora líder del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) AC, explicó que esta norma es un instrumento de certificación que establece requisitos expresados en prácticas e indicadores que comprueban que las organizaciones respetan la igualdad y la no discriminación, la previsión social, el clima laboral adecuado, la libertad sindical y la accesibilidad laboral entre mujeres y hombres.

Añadió que este criterio se encuentra dirigido a organizaciones públicas, privadas y sociales, ya sean empresas, dependencias o entidades públicas, sindicatos u organizaciones de la sociedad civil, sin importar su tamaño o actividad, en todo el territorio mexicano.

Para cumplir con esta certificación es necesario reunir al menos 213 puntos de los requisitos que se encuentran divididos en cinco ejes: igualdad y no discriminación, previsión social, clima laboral, accesibilidad y ergonomía, además de libertad sindical.

En este sentido, recalcó que la norma establece tres puntos críticos que deben ser cumplidos a cabalidad; anuncios de vacantes u ofertas de trabajo expresados con lenguaje no sexista y libres de expresión discriminatoria, prohibición explícita de exámenes de no gravidez y de VIH/Sida como requisitos de contratación y contar con políticas, programas y mecanismos de prevención, atención y sanción de las prácticas de violencia laboral.

El evento se realizó en el Salón Presidentas del DIF municipal de Aguascalientes en donde se dieron cita el director general de esta dependencia, Armando Villagrán Delgado; Cecilia López Ortiz, directora de Desarrollo Familiar y Comunitario; Nefi Jacob Campos Muñoz, director de Programas Institucionales; Heriberto Villalobos Saucedo, director Administrativo; Leticia González Llamas, coordinadora del voluntariado así como Christian Reyes Flores, jefe de Departamento de Recursos Humanos.


La presidente del DIF municipal agradeció a los auditores su dedicación para evaluar de cada uno de los procesos de la certificación, así como a los directores, jefes de departamento y trabajadores de la institución quienes con su esfuerzo hicieron posible alcanzar esta meta.

Con información del DIF estatal

 


Show Full Content
Previous Mujeres empresarias se abren caminos en el mercado internacional
Next Dan bienvenida oficial al Hogar de los Sueños
Close

NEXT STORY

Close

Se busca crear conciencia para evitar el exceso en el consumo de alcohol en Aguascalientes

26/04/2019
Close