Nueva Alianza dice ser muy institucional, es la tercera fuerza en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
20/01/2025

  • Los partidos deben prestar atención en lo que está exigiendo el ciudadano
  • El INE tiene la responsabilidad de mejorar su sistema

Al registrar un 7.25% de la votación hasta el corte del mediodía de ayer, el Partido Nueva Alianza se instituye como la tercera fuerza política en Aguascalientes, lo que indica que a pesar de los conflictos internos previos a las campaña electorales, el trabajo de todos los grupos se unificó y el magisterio (su principal militancia) respondió al llamado de sus dirigentes.

Como ex líder sindical y representante del partido en el Congreso local, Juana Alicia Espinosa de los Monteros no se sorprendió con los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral, donde se plasmaba una participación ciudadana no mayor al 35 por ciento. “Pues así lo esperábamos, casi le atino con el número”, ya que al ser elecciones intermedias a cargos muy lejanos a la ciudadanía el elector no se motiva para salir a votar.

Nueva Alianza destacó ser un partido muy institucional y disciplinado, aunque con discusiones a lo interno y puntos de vista distintos al momento de las contiendas.  “Nosotros ya sabíamos que iba a disminuir la votación pero para todos, además de ser elecciones intermedias hay un malestar generalizado hacia todos los partidos políticos”, diferente a lo que se prevé que se viva en la contienda 2016, cuando se elija al Ejecutivo, alcaldes y diputados locales, ya que la intención de votar aumenta por la cercanía que tienen esos cargos públicos con las personas.

Espinosa de los Monteros aclaró que si los partidos no ven lo que no le agrada a las personas y no tratan de arreglar los errores el abstencionismo seguirá e incluso incrementará, debido a que la ciudadanía está cansada de los políticos que sólo prometen y no cumplen ni atienden a sus necesidades: “Tenemos que poner las antenas en todos los partidos, hasta los grandes, analizar en qué estamos fallando y escuchar lo que quiere el pueblo”.

Tras las fallas encontradas en la jornada electoral de la tardía de la apertura de casillas, la falta de representantes, reacomodo de urnas sin aviso al elector causando su abstención, entre otras más, son señales de que la autoridad aún tiene muchos retos por solventar, pues aunque se difundió en páginas web, la mayoría de la población aguascalentense no tiene aún el acceso ni conocimientos de esta herramienta digital, “en Aguascalientes menos porque somos tan comodísimos que vemos todo tan chiquito y cercano que hacer un gran esfuerzo causa molestias”.


Show Full Content
Previous Directores de autotransportes se resisten a elevar las medidas de seguridad
Next Anuncia el PRI impugnación de casillas; el trámite dará inicio este viernes  
Close

NEXT STORY

Close

200 millones de pesos para el Corredor Metropolitano de Integración Social, en Aguascalientes

28/03/2018
Close