Partidos políticos no pueden seguir ignorando el hartazgo social - LJA Aguascalientes
26/09/2023



 
  • El dirigente estatal de la CROM aseguró que debe plantearse una nueva reforma electoral
  • Jesús Ramírez defendió que se legisle el voto nulo y los esquemas de participación ciudadana
  • Voto nulo y abstencionismo son una bofetada para los partidos, afirmó Ramírez Ramírez

 

Ante la conclusión de este proceso electoral federal y los resultados obtenidos, donde destacó la inconformidad de la sociedad a través del abstencionismo y votos nulos, Jesús Ramírez Ramírez, dirigente estatal de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), señaló que los partidos políticos no pueden seguir ignorando el hartazgo social y, por el contrario, están obligados a realizar importantes modificaciones legales al sistema político mexicano.

Al ser cuestionado acerca de las implicaciones que debiera tener la respuesta de la sociedad a través de dichas formas de expresión, consideró que son una bofetada para los partidos y el sistema político mexicano, y expuso que “los actores políticos deben leer y reflexionar el mensaje para que haya una reforma electoral que deje de beneficiar a los partidos, que monopolizan la producción del gobierno”.

Ramírez Ramírez consideró que una de las principales obligaciones de los legisladores en funciones, así como los electos, debe ser la reglamentación de figuras de participación ciudadana como el plebiscito, referéndum, consulta popular y revocación de mandato, así como la flexibilización de los requisitos para las candidaturas independientes, luego de observar la importante aceptación que tuvieron algunos perfiles postulados mediante dicha fórmula, como respuesta al cansancio de la ciudadanía por los partidos, y en demanda de personajes con gran arraigo social y preparación.

A pesar del gran nivel de abstencionismo y votos nulos, dijo, hay un respiro, y los políticos deben leer bien el mensaje de las nuevas formas de percepción de la sociedad, donde hay interés por una política que no sea propiedad de élites políticas, sino de la gente.

El secretario general de la CROM en la entidad afirmó que además de legislar las figuras ya establecidas, debe de tomarse en cuenta la posibilidad de dar peso al voto nulo, como ya se hace en algunos otros países, para estudiarse y ser implementado en México.

El contexto, reiteró, reclama que los próximos legisladores sean sensibles ante la necesidad de realizar esas modificaciones que respondan al hartazgo social, y agregar los referidos temas a sus agendas correspondientes para hacer caso a la posición de la ciudadanía. Además, agregó que “si no quieren verse más rebasados y que la gente tome acciones beligerantes para obligarlos a que hagan su trabajo, y dejar esa posición cómoda que les otorga el poder, con la obtención de dádivas desde sus posiciones políticas, es momento de que deben de pensar en la sociedad, y dejar de monopolizar la actividad política y legislativa en el país, para dar cauces al descontento y hartazgo popular”.

 



Show Full Content
Previous Crónica de un presidente de casilla
Next La fundación / Bocadillo
Close

NEXT STORY

Close

Imágenes de Aguascalientes

01/06/2019
Close