Tiene Aguascalientes 54 especies animales en algún tipo de riesgo - LJA Aguascalientes
07/12/2023

  • De las 54 en total, 33 especies están sujetas a protección especial, 20 amenazadas y una en peligro de extinción
  • La International Union for Conservation of Nature considera que en Aguascalientes hay dos especies amenazadas

 

Según el Catálogo de Especies en Riesgo y Prioritarias, realizado por el Gobierno del Estado, existen 54 especies de fauna en alguna categoría de riesgo de acuerdo a la norma nacional mexicana NOM-059-Semarnat-210 en la entidad.

Los datos obtenidos mediante la Secretaría de Medio Ambiente Estatal (SMAE) indican que la vida silvestre y especies animales en riesgo son competencia de la Federación, mientras que los gobiernos de cada estado fungen como coadyuvantes para los diferentes esquemas de conservación.

Agrega que de las especies detectadas, el 46 por ciento, correspondiente a 25 especies, son reptiles; el 31 por ciento, son 17 especies de aves; once por ciento, seis especies de mamíferos; el nueve por ciento, cinco especies de anfibios; y el dos por ciento, una especie de pez.

De las 54 en total, 33 especies (61%) están sujetas a protección especial, 20 (37%) amenazadas, y una (2%), la guacamaya verde, está en peligro de extinción.

El documento agrega: “Es importante reconocer que existe una carencia de información sobre el estado de conservación de muchas especies de la entidad. La primera de ellas es la guacamaya verde, de la cual únicamente se sabe que está presente durante ocho meses en la Sierra del Laurel, Calvillo; la falta de información científica para el estado y su problemática a nivel nacional, hacen necesario el establecimiento de una programa de monitoreo para determinar su estado y requerimientos de conservación”.

“Otros casos similares son el búho moteado y el halcón mexicano, de los cuales tampoco existe información para el estado. El pato mexicano está siendo afectado debido al deterioro y destrucción de los humedales del estado, así como la caza, pueden estar poniendo en riesgo sus poblaciones.”

El documento realizado por la SMAE detalla algunos proyectos que se llevaron a cabo durante el año pasado, tal como el monitoreo del águila real, en el cual se le dio seguimiento terrestre a seis territorios de anidación en el estado durante la temporada de enero a junio del 2014, con el objeto de cuantificar el éxito reproductivo de esa ave rapaz y hacer actividades de vigilancia. Durante el estudio se concluyó que existen diferentes actividades humanas que pudieran estar afectando al águila real como pueden ser el saqueo de nidos, la minería, proyectos productivos, entre otros, por lo que será necesario ejecutar medidas tendientes a mitigar estos impactos.

Sobre la rana de madriguera, indica que la mayor problemática que enfrenta esta especie es la modificación y fragmentación de su hábitat. El desarrollo industrial de la zona, aunado a la introducción de cabezas de ganado, la contaminación por plaguicidas y fertilizantes, así como los atropellamientos, entre otros, poniendo en riesgo la supervivencia de la especie.


“Dada esta situación se está realizando una estrategia de conservación del predio que permita proteger a la especie. Esta estrategia incluye la realización de un Estudio Previo Justificativo que delimita un área protegida de carácter estatal que tiene por objeto proveer de servicios ambientales a los habitantes e industria del área, pero que también asegure la supervivencia de este anfibio endémico.”

Con base en la Lista Roja de la International Union for Conservation of Nature (IUCN), Aguascalientes cuenta con dos especies amenazadas, la rana de madriguera y el murciélago hocicudo mayor; dos especies vulnerables como la guacamaya verde y el murciélago hocicudo de curazao; 19 especies en bajo riesgo, como el guajolote silvestre y la codorniz; dos especies cerca de estar amenazadas, como la rana neovolcánica y el búho moteado; y dos especies de poca preocupación para la conservación, como los gavilanes.


Show Full Content
Previous Adelanta PRD agenda de izquierda de cara a la próxima elección local
Next El riesgo de padecer sequía ha crecido del 60 al 70%

1 thought on “Tiene Aguascalientes 54 especies animales en algún tipo de riesgo

  1. Ese documento fue elaborado durante la administración pasada y no por la SEMAE. Por favor, sean más serios con la información.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Los Dodgers de Los Ángeles retiraron el número 34 del “Toro” Fernando Valenzuela

12/08/2023
Close