Cecytea y Conalep quieren ir a huelga por falta de contrato colectivo de trabajo - LJA Aguascalientes
16/07/2025

  • La Junta Local de Conciliación y Arbitraje se niega a dar un fallo, el trámite está atorado desde el 16 de junio
  • 800 personas están afectadas por la carencia de un contrato colectivo. El SNTE dice que recurrirá a lo político si lo legal no funciona

 

La huelga no ha estallado aunque a ella se convocó desde el 16 de junio en los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (Cecytea), así como del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), debido a la negativa de la firma del contrato colectivo de trabajo.

Ayer un grupo de inconformes se manifestó en las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, sin obtener respuesta.

Las autoridades, afirmó Isidro Rebollar, asesor jurídico del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sólo han dado largas al conflicto. Añadió que el pliego petitorio únicamente contempla la oficialización de ese derecho laboral.

“Hemos encontrado renuencia con la presidencia de la junta, yo hablé con ella, le dije que nuestra intención es que se respete el derecho de los trabajadores, que las autoridades educativas concilien los intereses. El único medio que tiene el sindicato es el emplazamiento a huelga (…). Toda la semana ha estado una abogada al pendiente del acuerdo admisorio, ya pasaron más de 15 días y la presidenta no nos acuerda ni favorable ni desfavorablemente.”

La recontratación semestral, dijo Rebollar, no es sinónimo de inestabilidad en el empleo: “Lo que queremos es el reconocimiento de esa basificación por el simple transcurso del tiempo”.

Más de 800 trabajadores sostienen esta demanda.

“Si se trata de pelearnos contra la junta y después contra la autoridades lo vamos a hacer (…), aparte de que tenemos que pelearnos con el patrón también tenemos que pelearnos con la autoridades laborales, y eso no es correcto. Ellos están aquí, su obligación es conciliar, después viene una etapa de arbitraje.”

–¿Cuándo darían un segundo paso?


–Ante la actitud nosotros tenemos que dejarlo por la vía legal y esperar que el Juzgado de Distrito la requiera para que dé cumplimiento.

El pleito, destacó, tiene más de un año por el camino extrajudicial y un mes por el de los tribunales, aunque el avance ha sido nulo.

El funcionario sindical además dijo desconocer la razón de la negativa a otorgar las bases magisteriales: “A lo mejor la conveniencia es tenerlos con contratos, que al final es una relación de trabajo por tiempo indefinido. Los periodos de los contratos y el hecho de que se vayan renovando no significa que sea una contratación por tiempo ilimitado.

El SNTE, añadió, está dispuesto a tomar “la vía política” si la legal no ofrece resultados satisfactorios.

En los planteles “el semestre no se pone en riesgo, los procedimientos de huelga cuando son servicios públicos hay zonas blancas. Lo único es esperar la actitud que va a asumir la autoridad laboral (…). Es una petición legal, nosotros no hicimos la ley, los sindicatos tienen el derecho de solicitarle al patrón la firma de un contrato colectivo, eso es lo único que estamos haciendo”.

 


Show Full Content
Previous Aprueban cuentas públicas de abril y mayo a pesar de incumplir varios puntos
Next Propone PRD que el estado se haga cargo de manutención de escuelas públicas
Close

NEXT STORY

Close

Mezcla mexicana de exportación cotizó en 37.27 dólares por barril

21/07/2020
Close