Desconoce PRD posible militancia de aspirante a fiscal electoral - LJA Aguascalientes
02/12/2023

  • El dirigente estatal del PRD desconoció que Guadalupe López Ramírez pueda ser militante del PRD
  • Emanuelle Sánchez aseguró que de confirmarse la militancia, también debiera ser descartado
  • Sánchez Nájera no descartó que se trate de un registro previo a la renovación del padrón

Luego de que se diera a conocer la posible militancia hacia el PRD de José Guadalupe López Ramírez, aspirante a fiscal especial de delitos electorales para el estado, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Emanuelle Sánchez Nájera, dijo desconocer dicha situación, al argumentar que “nosotros no tenemos nada de esta información, yo no tengo conocimiento de actividades políticas con nosotros, ni de militancia o acercamiento oficial”.

Hubo, dijo, contacto con él, como se presentó con algunos de los otros integrantes de la terna compuesta por el fiscal estatal y explicó que el no apoyar el perfil de los priistas respondió más a una decisión estratégica que impidiera que se avalara el nombramiento de Rafael Escárcega Álvarez, aspirante a fiscal electoral y militante activo del PRI, pero no para promover la candidatura de López Ramírez.

Sánchez Nájera indicó que “yo me encargué de buscar en los padrones del PRI y PAN, pero no lo busqué en el nuestro, porque no tengo conocimiento de ello, ya que no fue una propuesta del PRD y no es cercano a nosotros”.

Ante dicha situación, agregó que no existe problema para verificarlo, ya que expuso, el padrón informático con el que se cuenta puede ayudar a realizarla, tomando en cuenta que desde 2008 se llevó a cabo la depuración de la militancia, que hasta ese año contaba con diez millones de militantes, pero que por cuestiones relativas a la transparencia, se optó por realizar un procedimiento de ratificación y reafiliación y partir de ese momento se dio la reafiliación presencial, no corporativa, sino a través de un sistema digital.

El dirigente estatal del PRD estableció que “si milita en el PRD por supuesto que también estaría impedido para ocupar el cargo”. Sin embargo, no descartó que se trate de un registro que hubiera pasado por desapercibido en la digitalización del padrón, ya que señaló que “si lo rescatan antes de 2008, el INE pudiera contar con un registro viejo, donde era común que existiera gente sin siquiera saberlo, porque antes un solo militante podía dar de alta a un sinfín de personas… había mucha gente que no era militante o simpatizante pero que se encontraba en los registros de militantes”.

En el caso específico del aspirante a fiscal especial de delitos electorales, destacó, sería importante conocer si el registro dada de tiempo antes a la renovación, ya que consideró, de ser posterior a 2008, no existe justificación alguna y debe ser descartado entre los integrantes de la quinteta que elaboró el Congreso del Estado, y entre los que tendrá que decidir el fiscal estatal. Si está afiliado al PRD, sentenció, habría que señalarlo y no permitir que arribara, lo que significaría que sólo uno de los cinco perfiles pudiera ser apto, al ser el único que no cuente con militancia partidista o antecedentes críticos, y además cumpla con los requisitos de elegibilidad: Juan Alejandro Martínez Franco.


Show Full Content
Previous Conclusión del Proceso Electoral Federal 2014-2015
Next Registran 191 casos de acoso escolar en lo que va del año en primarias y secundarias
Close

NEXT STORY

Close

Asisten rectores Universidad Panamericana Aguascalientes al IV Encuentro Internacional Universia

23/05/2018
Close