- Todos los dueños de circos deberán de entregarlos a la Semarnat o proporcionarlos a los zoológicos para que no les genera un gasto
- Camellos, leones, tigres, llamas, elefantes, osos, entre otros animales silvestres, dejarán de ser utilizados para divertir al público
Este miércoles entra en vigor la reforma a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre, que consiste en prohibir animales silvestres en eventos circenses, por lo que los circos deberán entregar sus animales a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales o venderlos.
El delegado federal de la Semarnat, Sergio Augusto López Ramírez, indicó que quien realice estas actividades será acreedor a una sanción que va de los 50 a 50 mil veces el salario mínimo, por lo que exhortó a los propietarios de estos establecimientos que respeten la ley y sobre todo, respeten a los animales que por muchos años fueron maltratados por sus domadores.
El funcionario federal señaló que los circos presentarán a la Semarnat de forma inmediata una base de datos que incluya el número y características de los ejemplares de vida silvestre que posean. “Estas bases de datos se pondrán a disposición de los zoológicos del país para que éstos estén en posibilidades de seleccionar a los ejemplares que sean susceptibles de ser integrados a sus colecciones.”
Aclaró que los predios que manejan vida silvestre en forma confinada como zoológicos y colecciones privadas sólo podrán operar si cuentan con planes de manejo autorizados por la Semarnat, además, deberán registrarse y actualizar sus datos anualmente ante la autoridad correspondiente, en el padrón que para tal efecto se lleve de conformidad con lo establecido en el reglamento.
López Ramírez agregó que camellos, leones, tigres, llamas, elefantes, osos, entre otros animales silvestres, dejarán de ser utilizados para divertir al público que asista a los circos, y confió en que los empresarios circenses tengan la voluntad de transformar la dinámica de los espectáculos que presentan en cada función.
Con información de la Semarnat