Trump: caótico precandidato - LJA Aguascalientes
29/03/2023

Por Silvia Macías Campos, Colegio de Internacionalistas del Estado de Aguascalientes

 

¿Será que Donald Trump después de los tropiezos en el inicio de su campaña como precandidato logra postularse como candidato oficial a la presidencia de los Estados Unidos para el 2016?

Después de haber anunciado durante varios años su interés por contender a la presidencia de los Estados Unidos y coquetear con la idea, el empresario norteamericano, Donald Trump, el mes pasado en la ciudad de Nueva York finalmente hace oficial su precandidatura por parte del Partido Republicano. Este evento debió ser uno de los más importantes y decisivos en su campaña que apenas comienza, el cual así fue, no precisamente por el buen discurso del magnate y el proyecto que presentó, sino por la crítica hacia los inmigrantes mexicanos, a los cuáles acusó de violadores, criminales y narcotraficantes, lo cual atrajo la atención y el repudio por parte de la comunidad latina. Cabe destacar que esta no fue la primera vez que Trump expresaba su rechazo hacia los inmigrantes mexicanos, en enero de este año, durante la Freedoom Summit (Cumbre de la libertad) en Iowa, señaló que Estados Unidos necesita construir un muro fronterizo con nuestro país, irónico hablar de barreras en una cumbre de “libertad” y, un mes después, expresó su descontento cuando el mexicano Alejandro González Iñarritú ganó el Óscar.

El discurso emitido por el multimillonario durante su precandidatura fue el parteaguas de una serie de hechos desafortunados, los cuales no solo se vieron reflejados en duras críticas, sino también en el plano económico y comercial: Grupo Televisa rompe relaciones con Trump; “Televisa no es indiferente ante esas declaraciones y rechaza enérgicamente toda forma de discriminación, racismo o xenofobia”, NBC y Univision, por su parte, también rompieron relaciones con el empresario.

El espectáculo no termina aquí. Sin prestar antención a las críticas y sin ofrecer una disculpa o una aclaración a la comunidad mexicana residente en los Estados Unidos, el empresario continuó causando polémica haciendo comentarios en perjuicio de sus propios connacionales y compañeros de su propio partido político, los cuales tambien son precandidatos a la presidencia: sobre la esposa de Jeb Bush, la cual nació en México, publicó en su cuenta de Twitter: “A Jeb Bush le tienen que gustar los mexicanos ilegales debido a su esposa” y sobre el senador Jhon McCain, piloto durante la guerra de Vietnam, expuso: “No es un héroe de guerra. Es un héroe de guerra porque fue capturado. Yo quiero a la gente que no fue capturada”.

Este hombre del reality show “El aprendiz”, por el cual obtuvo fama a nivel internacional, y además dueño del certamen “Miss Universo” debe distinguir entre alcanzar rating y ganar votos, que si bien en los reality shows y concursos de belleza, a los que está acostumbrado, es muy importante el drama y la polémica, la política debe tomarse en un plano más serio. En su quehacer político debe ser mesurado, tomar en cuenta a todos los sectores de la población, aún a las minorías, ya que el ser presidente de una nación no significa representar solo a una porción de la población y denigrar a la otra, sino defender los intereses, velar por la seguridad y justicia de todas las personas de su país.

Para México ¿qué significaría que Trump se volviera presidente?, y no solo para México, para los mismos Estados Unidos, país en el que la fuerza trabajadora latina, mayormente mexicana, ha sido parte fundamental de su desarrollo económico.  ¿Qué impacto tendrían este tipo de pensamientos y aseveraciones de un posible presidente?, los logros que con mucho esfuerzo se han alcanzado en materia migratoria ¿qué tanto retrocederían, se estancarían o se eliminarían?, ¿cómo sería la relación bilateral México-Estados Unidos?.

Será interesante mantenernos informados sobre los próximos movimientos y aciertos… o desaciertos del multimillonario, ya que, hasta ahora, lejos de construir una carrera política robusta y distinguirse por mensajes positivos y propositivos parece que su objetivo es dar otro espectáculo televisivo y derrumbar su carrera en el despegue. Trump debe estar más alerta, pensar lo que dice en sus discursos y entrevistas, recordar que la comunidad latina tiene un peso significativo en la sociedad estadounidense,  y que él, a consecuencia de sus acciones,   se encuentra  en un punto en el cual todo lo que diga es sumamente vulnerable.  Además, sería bueno que él mismo hiciera memoria y recordara que su propio país fue construido por migrantes.



Show Full Content
Previous Kingpins / Taktika
Next Noticias y cortinas de humo / Ciudadanía económica
Close

NEXT STORY

Close

Lista de transferibles del Club Necaxa

02/06/2013
Close