- Además de un proyecto ejecutivo para la sustentabilidad en el Valle de Aguascalientes
- El fallo de la convocatoria se dará a conocer el próximo 21 de agosto
El pasado 30 de julio, el Instituto del Agua del Estado (Inagua) publicó en el sitio oficial de licitaciones Compranet la convocatoria LA-901030992-N26-2015 para la elaboración del Plan Hídrico de Aguascalientes, y la licitación LA-901030992-N27-2015 para la elaboración de un proyecto ejecutivo para la sustentabilidad del agua en el valle de Aguascalientes. El fallo se dará a conocer el próximo 21 de agosto y la firma del contrato se celebrará el día 24 del mismos mes.
La contratación abarcará un solo ejercicio fiscal (2015); se pagará con recursos provenientes del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbana (Apazu 2015). El monto de inversión no se encuentra detallado.
“En las últimas décadas, el estado de Aguascalientes ha presentado un acelerado crecimiento urbano que conlleva una presión sobre los recursos hídricos asociados a la dotación y abastecimiento de agua para consumo humano, la operación de los servicios y la industria, así como de otras actividades productivas, y que históricamente han sido soportados por las reservas de aguas subterráneas. Esta situación ha derivado en escasez de agua, incremento de la contaminación y abatimiento de los acuíferos en el centro del estado”, se lee en el documento.
La planeación hídrica se basa en un conocimiento y análisis profundo y multidisciplinario de la problemática, así como en la definición de soluciones viables desde el punto de vista técnico, económico, social, político y ambiental, con la participación de la población en general y de los actores políticos, económicos y sociales más relevantes, incluyendo a funcionarios de los tres órdenes de gobierno, empresarios, agricultores, académicos, investigadores y medios de comunicación.
En el caso de las inundaciones, su manejo depende de la coordinación entre los municipios y el estado, en quienes recae principalmente la responsabilidad del ordenamiento territorial y la protección a la población civil; se considera la ocupación de las zonas de inundación como principal factor de riesgo a la población, así como el incremento de la impermeabilización de los suelos urbanos sin la adaptación de los sistemas de drenaje pluvial para incrementar sus capacidades de desalojo.
Bajo estas consideraciones, se debe contar con un instrumento de planeación y programación que establezca la ruta para lograr la seguridad y sustentabilidad hídrica en el estado de Aguascalientes, armonizado con la Política Hídrica Nacional definida en el Programa Nacional Hídrico 2014-2018 y que coadyuve al desarrollo económico y social de sus habitantes.
El estudio licitado deberá alinearse a los siguientes objetivos: fortalecer la gestión integrada y sustentable del agua; incrementar la seguridad hídrica ante sequías e inundaciones; fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento; incrementar las capacidades técnicas, científicas y tecnológicas del sector; asegurar el agua para el riego agrícola, energía, industria, turismo y otras actividades económicas y financieras de manera sustentable; y consolidar la participación de México en el contexto internacional en materia de agua.
Se prevé que en 185 días (el 1 de octubre) se debe contar ya con los proyectos.
Monica porfa dale seguimiento a esto. A un año del cambio de gobierno y despues de haber gastado millones en los pozos de inyeccion. ahora licitan el Plan Hidrico!!! Éste deberia hacerse con las y los expertos de esta entidad y con asesorias especializadas