
- El Encuentro es un evento previo a la Muestra Nacional de Teatro a efectuarse en noviembre
- Se registraron 21 proyectos, de los cuales cinco no cumplieron requisitos y dos se retiraron por logística
A partir de este martes 4 de agosto, la ciudad de Aguascalientes será partícipe de la intensidad teatral de 14 compañías locales con el Encuentro Estatal de Teatro, evento previo a la Muestra Nacional de Teatro organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Cultural de Aguascalientes.
Serán diez días de actividad para todos los públicos, donde se podrán observar los diferentes tipos de teatro que se están gestando en la entidad y el nivel artístico que se tiene a pesar de ser un estado pequeño; la encargada de logística del evento, Alexa Torres Ruiz, detalló haberse tenido una respuesta muy interesante de la comunidad artística al recibir un total de 21 propuestas, de las cuales cinco no fueron aceptadas por cuestiones de requisitos y dos aprobadas se retiraron por cuestiones de fechas y logística.
“Hubo quienes quedaron fuera por no cubrir ciertos puntos de la convocatoria, pero estamos seguros que esto será un parteaguas para que el próximo año se prevengan con tiempo”, adelantándose que el Encuentro se organizará anualmente con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado.
Esas 14 puestas en escena son trabajos cien por ciento locales que han estado en cartelera el último año, cada una con sus particularidades en su género, estilo y modelos de producción; parte de la finalidad del evento es que el público se acerque cada vez más al teatro local, que no sólo vaya a las de sus amigos o conocidos sino que se entere de todo el catálogo que tiene el estado en materia teatral.
Las sedes serán el Teatro Morelos, Teatro Víctor Sandoval, Teatro Leal y Romero y dos alternos con la obra No más Gardel (Allende #233 zona centro) y Hibakusha (Museo Escárcega), pues por sus características requieren de esos espacios específicos. Todas las presentaciones serán por las tardes con un costo de recuperación de 30 pesos.
Adicionalmente habrá charlas de reflexión gratuitas en torno al teatro mexicano y aguascalentense; iniciarán el martes a las 18:00 en el Teatro Leal y Romero a cargo del coordinador nacional de teatro del INBA; quien hablará sobre todos los proyectos, becas y apoyos que ofrece la federación a través del Instituto y del Conaculta, y que en muchas de las ocasiones la comunidad artística no se entera o los considera ajenos por ser de provincia.
Del miércoles al sábado las charlas estarán a cargo de la dirección artística de la Muestra Nacional de Teatro para dialogar sobre lo que se hace en la entidad, su percepción en lo nacional; estas charlas estarán abiertas para quienes hacen teatro pero también para quienes lo consumen, es decir el público. Con ellas se busca que tengan más información sobre cómo se hace teatro, las propuestas estéticas, los planteamientos y modelos de producción, todo lo referente a la disciplina artística para que consuman el teatro desde otra perspectiva y lo puedan disfrutar mucho más.
Las obras elegidas son: Juímonos o la bola perdida; Tu globo flota; No más Gardel; La Sangre; Sun Sun; Circo Medellín; Hibakusha; La Creación; Disección, Ni princesas ni esclavas, El circo de las emociones humanas; Trabajo Sucio; Érase una vez.
Para mayor información sobre la cartelera, puede entrar al Facebook del Instituto y del programa Escénica, o en la agenda cultural entregada en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.