Asegurarán permanencia de la Orquesta Juvenil e Infantil de Jesús María con una asociación civil - LJA Aguascalientes
21/01/2025

  • Al prever los recortes presupuestales de la Federación, el municipio se prepara con aportaciones privadas
  • Pretenden acabar la administración con 400 integrantes de la Orquesta y Coro Juvenil e Infantil

Al prever los recortes presupuestales federales, la dirección de cultura del municipio de Jesús María planea la constitución de una asociación civil para la permanencia y crecimiento de la Orquesta Infantil y Juvenil, proyecto que nació con recursos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y participaciones municipales.

Para David Samuel García Martínez, director de cultura de dicho municipio, la orquesta y el coro son un sueño hecho realidad, pues para muchos era considerado imposible y difícil de concretar; es por ello que a nueve meses de haber iniciado su trabajo musical y académico se analizaron sus avances y celebraron el talento que ha mostrado cada uno de los niños y jóvenes, que antes de practicar un instrumento musical, dedicaban sus días al ocio u otras actividades poco productivas: “Estamos doblemente orgullosos del talento que tiene Jesús María, a todos nos llena de regocijo saber que los niños y jóvenes están preparados para enfrentar la vida con valores y fortaleza”, ya que se recordó que la orquesta no sólo los enseña a tocar un instrumento, sino también a trabajar en equipo, seguir reglas sociales y valores universales.

En materia de recursos económicos, este 2015 se trabaja con aportación federal de casi dos millones de pesos, además de algunas aportaciones de la presidencia municipal para materiales, instrumentos, uniformes y transporte. Pero debido a los anuncios de la Secretaría de Hacienda sobre los recortes presupuestales y la crisis económica internacional, García Martínez anunció ya estar en preparación una estrategia para darle continuidad a esta orquesta sin necesidad de depender de los cambios tan fluctuantes de una administración pública federal o local: “La verdad es que vemos un panorama oscuro y triste para el 2016 por los recortes que seguramente vendrán a cultura, por eso nos estamos preparando ya para hacerle frente”.

La propuesta es la creación de una fundación o asociación civil que le deje un camino protegido tanto a la orquesta sinfónica como a la Casa de la Música, toda vez que a la actual administración municipal le resta poco más de un año: “Queremos que al terminar esta gestión de Antonio Arámbula estos proyectos sigan porque ya son patrimonio cultural del municipio”, las charlas con empresarios, activistas y gestores culturales ya comenzaron, aclarándose que en ninguno de los casos se incluirá el tema partidista, pues la finalidad es que sea la propia sociedad la que se apropie de ellos y los saque a flote.

El funcionario municipal puso énfasis en que lo único que se requiere para que éste y otros proyectos sigan y se fortalezcan son “ganas, voluntad y un espíritu de promotor cultural”, de gestionar y luchar por el presupuesto, de convencer a los diputados y directivos de Conaculta de que la Orquesta y Coro Juvenil e Infantil es una herramienta eficaz para prevenir el delito y transformar a la comunidad: “Como no sabemos quién nos sustituya y si quien llegue tenga la voluntad de bajar recursos, nos preparamos para dejar garantizado el porvenir de la Orquesta”, insistió en que más allá de ser una agrupación musical es un proyecto integral donde los chicos comprenden la responsabilidad, la actividad productiva, los valores universales y formas de vida.

Debido a los resultados que ha presentado el proyecto cada vez más se eleva la demanda, por el momento se cuenta con una lista de espera 192 niños, los cuales podrán recibir una educación musical previa a integrarse a la orquesta en cuanto se inaugure la Casa de la Música, espacio donde se les darán talleres de diversas áreas que funcionen como una especie de sucursal de la Orquesta; los alumnos comenzarán a aprender la lectura de partituras, historia de la música e instrumentos, para que al llegar a la agrupación ya tengan un nivel avanzado. La idea presentada por García Martínez y el alcalde es concluir la administración con una orquesta de 400 niños y jóvenes; actualmente se tienen en promedio 200 integrantes.


Show Full Content
Previous La SEP no becó a estudiantes de intercambio este semestre
Next Busca CMIC la subcontratación de nueve empresas en Nissan III
Close

NEXT STORY

Close

Teatro para niños con la compañía Pregoneros Teatro y la obra No tocar

26/02/2014
Close