Es ajuste, no recorte, justifica titular del Imac - LJA Aguascalientes
08/12/2023

  • Por haber ganado recurso federal Hábitat y Conaculta, el municipio adecuó el Directo Municipal a otras dependencias
  • No hay ninguna disminución, el piso presupuestal del Imac es de 45 millones 800 mil pesos entre el Directo (27.7 millones de pesos) y el federal (18.1 millones de pesos)

Sobre el análisis de la sesión ordinaria de Cabildo de septiembre, presentado por este medio en la edición del domingo, el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (Imac) explicó tratarse no de un recorte sino de un ajuste presupuestal, de acuerdo a lo acordado con el presidente municipal al principio del año.

Según Alejandro Vázquez Zúñiga, el recurso indicado en la sesión de Cabildo es únicamente la readecuación del presupuesto Directo Municipal, por lo que el Instituto no sufre ningún recorte porque en junio la Federación aprobó un recurso del programa Hábitat y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

A principios de este año el Imac presentaba un recurso de 45 millones 800 mil pesos, de los cuales ahora estarán subdivididos de la siguiente manera: 27.7 millones de pesos del Directo Municipal y 18.1 de la Federación: “Es que todo fue acordado, al inicio del 2015  estábamos en una ambigüedad acerca de si iba a ser dinero directo o si podíamos ganar un recurso federal”, si las convocatorias se ganaban el alcalde aprobó que se desazolvaran esos recursos directos que ya no se utilizarían en el Imac para atender otras necesidades del municipio; pero en caso de que no se consiguieran quedarían protegidos.

En junio la Federación ratificó que se ganaron los ocho proyectos presentados, automáticamente se iniciaron los trámites correspondientes; de Hábitat fueron poco más de dos millones de pesos con los cuales se le permite al Instituto trabajar con especialistas en equidad de género, cultura de la paz y prevención de la violencia en sesiones específicas para después acompañarlas con el trabajo artístico a través de las Unidades de Exploración Artísticas (Ueas) en colonias y comunidades: “A nosotros nos quedó cerca de un millón 300 mil de participación directa y con la voluntad del alcalde se nos dejó para tener contrapartida con Hábitat, por eso digo que todo es al revés, lejos de recorte estamos muy favorecidos económicamente”.


Show Full Content
Previous Incrementa violencia intrafamiliar en Santa Isabel por abandono del municipio
Next Entregan nueva infraestructura en Norias de Ojocaliente
Close

NEXT STORY

Close

Equívoca vinculación con el partidismo ha deteriorado a la política ciudadana

11/02/2013
Close