La Purísima… Grilla: La mentira PGRsiva - LJA Aguascalientes
23/01/2025

La prosa de la mentira. La investigación realizada por el GIEI y la CIDH muestran la irresponsabilidad con la que el Ejecutivo Federal le ha mentido a todos los mexicanos sobre el caso ‎Ayotzinapa, señaló Clemente Castañeda, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, y desde la Cámara federal exigió la comparecencia de la procuradora general de la República, Arely Gómez, que porque “ya basta de la simulación, es tiempo de que las autoridades den la cara y hablen con la verdad”. Muy temprano, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez se puso ese saco y salió en tour de entrevistas con medios que se pusieron a modo para señalar que la PGR seguirá investigando, ya que el lunes lo hicieron responsable de realizar la averiguación previa, pero sobre todo, el exprocurador de Carlos Lozano de la Torre hizo la gira para exculpar a Jesús Murillo Karam -y por carambola a su actual jefa-, porque Muñoz Vázquez ya rechazó que el extitular de la PGR “haya mentido o le hayan mentido durante las averiguaciones”, así se lo dijo al Increíble Hombre Alfombra en Ciro Gómez Leyva por la mañana… los legisladores de Movimiento Ciudadano y los senadores panistas que ya se manifestaron en relación con este caso, como el resto del país, tendrán que esperar sentados… y eso que apenas hace poco subrayamos la rapidez del titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (Seido), al momento de aportar elementos en contra de Luis Armando Reynoso Femat y coadyuvar a que fuera detenido… claro, pero también mencionamos todos los otros asuntos que dejó al 98% de investigación, o como ahora dice: todo tendremos que investigarlo, todo… Ajá.

 

Strike one… A quien tampoco se le ha dado eso de las comparecencias es al gobernador Carlos Lozano de la Torre, van dos reuniones que le arrebata la agenda presidencial, primero el encuentro que tenía previsto con Luis Videgaray Caso, nomás que se atravesó el mediocre enroque en el gabinete de Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda se ocupó en otras cosas, por lo que todo debió transcurrir entre representantes, se mandó a Alejandro Díaz Lozano, responsable de la Secretaría de Finanzas, así como a Carlos Ruvalcaba, de la Coordinación de Planeación y Proyectos, a la Subsecretaría de Egresos para que les dijeran cómo va a estar la fracción presupuestaria pendiente para la entidad. Los funcionarios volvieron con lo que parece una buena noticia: más de mil 200 millones de pesos necesarios tanto para el nuevo Hospital Miguel Hidalgo como para rellenar el Fondo Metropolitano serán depositados este mismo mes. Quizá valdría la pena recomendar a quien le abre la puerta de la SHCP al senador Martín Orozco, quien en últimas fechas ha estado entrando muy seguido y, según rumoran, se le atiende de inmediato, habrá que ver los resultados…

 

Strike two… La segunda charla que no se concretó para el gobernador de Aguascalientes fue la que tendría con Rafael Tovar y de Teresa. El titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes estaba invitado y confirmado a la rueda de prensa en la que se anunciaría la próxima inauguración del Macro Espacio para la Cultura y las Artes, pero con aquello de que la Federación se ha tomado muy enserio la materia, de plano tuvo que faltar. Y ya ni modo, dijo Lozano de la Torre, la transformación del instituto en secretaría tiene importancia innegable; pero eso no obstó para que se prometiera que el Meca estará listo para enero, todo, todito, un museo, el Foro 13, un auditorio de usos múltiples, el Taller de la Gráfica Nacional y la nueva sede de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, así que no se espante si uno de estos días ve cómo se desplaza el armatoste de Sebastián que está al sur de la ciudad y la Puerta Saturnina se queda junto a las vías del tren.

 

Safe in home? Para lo que el gobierno estatal ya presenta como “la más grande obra de infraestructura cultural de México” se requerirá una inversión de 825 millones, que no ha quedado muy claro de dónde saldrán, aunque eso sí, prometieron que para principios de año se inaugura, “desde que estuve en campaña, y siempre respaldado por mi esposa Blanca y su cercanía con el ámbito cultural, nos comprometimos con los aguascalentenses para regresarle a la entidad también su espacio preponderante en materia de divulgación e impartición de la cultura. Esta es nuestra respuestas a esa demanda y es la apuesta de Aguascalientes a consolidar plenamente el trabajo iniciado por don Víctor Sandoval como ejemplo nacional en la materia”, dijo Lozano de la Torre, Blanca Rivera Río agregó que con esta iniciativa se coloca a Aguascalientes como entidad promotora de las bellas artes, “en donde no es casual que grandes eventos como el Premio Nacional de Poesía y el Premio Nacional de Arte Joven confluyan, por lo que el Meca se constituye como el proyecto que dará nuevo vigor y vitalidad a las más variadas expresiones artísticas del centro del país”. Y sí, no hay por qué dudar, nomás que el proyecto está en manos del titular de Sicom, Miguel Ángel Romero Navarro, quien no se ha destacado por cumplirle al gobernador con las fechas de entrega, y para muestra el botón de la Plaza de las Jacarandas; a lo que hay que sumar que también está involucrada Dulce María Rivas Godoy, directora del Instituto Cultural de Aguascalientes, a quien se le fueron los ojos al cielo cuando se le preguntó si ese espacio se pudiera aprovechar para un nuevo festival, entre la Feria Nacional de San Marcos y el Festival de Calaveras… y es que acaba de correr a Cony Ramírez Gómez (con el pretexto de que las huestes de Antonio Martín del Campo hicieron mal uso del Teatro Aguascalientes para un acto de proselitismo), así que ahora, ¿quién podrá echarle la mano? No hay de otra, habrá que confiar en que se pondrán las pilas y le cumplirán a Lozano de la Torre.

 

El canto del gallo. Mientras Lorena Martínez asegura ser la mejor carta que tiene el PRI para el 2016, otros militantes se abstuvieron de emitir algún comentario al no ser de sus preferidas para ser la sucesora de Carlos Lozano de la Torre, tal fue el caso de Jorge Varona Rodríguez, Verónica Sánchez Alejandre, Norma Guel Saldívar, Francisco Ovalle García y hasta Luis Fernando Muñoz López; mientras la exalcadesa habla de que es hora de las definiciones a los del tricolor les entró lo muy respetuosos de su trabajo legislativo y se limitaron a decir que ellos nomás están para hablar de leyes no de candidatos del partido. De la bancada priista la única que respondió fue Lourdes Dávila Castañeda, quien también cuenta con el cargo de secretaria general del Comité Directivo Estatal, y dijo que ni sí ni no: “ella es una mujer muy inteligente que tiene todo el derecho de participar en el proceso electoral pero hay que esperar a que el CEN emita las reglas de la convocatoria”. Claramente a los amigos de la titular de la Profeco no les pareció buen momento para echar las campanas al vuelo, pues tampoco Anayeli Muñoz o Enrique Juárez dijeron esta boca es mía… ¿Cómo era?, ah, sí: Un político que no habla de política no merece ser tomado en serio… Auch.


 

Teléfono descompuesto… Y ese no querer hablar de política también afecta el acuerdo que desde las centrales nacionales del PRI y el PVEM se ha establecido, que porque en Aguascalientes las cosas no están tan seguras, acá en el ranchito los presidentes de los dos partidos nomás no se ponen de acuerdo en su estrategia; por un lado, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, del Verde, señaló molesto que Francisco Guel Macías, dirigente estatal tricolor, nunca lo ha buscado ni ha respondido sus llamadas para sostener algún primer acercamiento…y en vez de echarle una llamadita, Guel Macías explicó que esa es sólo una percepción de Gutiérrez Gutiérrez, porque el PRI mantiene cercanía con todos los partidos del estado. En la usual reacción de bote pronto del diputado verde, se enmuinó y reiteró que no habrá alianza con el PRI en las elecciones extraordinarias del Distrito I y que buscará que en 2016 tampoco exista ninguna alianza porque además considera que éstas han afectado al partido… Del otro lado, Guel Saldívar dice que es posible que exista alianza para la elección extraordinaria pero que eso sólo es competencia de las dirigencias nacionales, y que para 2016 buscará formar una coalición entre Nueva Alianza, PVEM y el PRI… y así seguirán mientras no se sienten a platicar.

 

La del estribo. Los del PRI insisten en que la elección extraordinaria en Aguascalientes será en diciembre, que porque el presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho Quiroz, planteó la posibilidad, en conferencia de prensa, que fuera el día 13 de diciembre. Ajá, es la misma “idea” que ya se mandó a la congeladora en la sesión del Instituto Nacional Electoral, cuando Lorenzo Córdova y todos los consejeros estuvieron de acuerdo en irse de vacaciones y mandar a revisión la propuesta del PAN sobre el asunto, que es hasta ahorita la única que se ha propuesto por las vías adecuadas, y esa pide que sea el 29 de noviembre cuando se convoque a elecciones; antes, tendrán que decidir si le toca al INE o a la Cámara de Diputados decidir… ya sabremos después de las fiestas patrias.

 

@PurisimaGrilla

 


Show Full Content
Previous En sólo un mes gastan diputados casi 80 mil pesos en viáticos
Next El Macro Espacio para la Cultura y las Artes abrirá sus puertas en enero
Close

NEXT STORY

Close

Iniciaron actividades de la XXII Feria del Libro de la UAA

25/09/2020
Close