
- Consideran en el Congreso local que es mejor aprovechar el receso
- La propuesta para prohibir cobro en estacionamientos no será desechada pero sí adecuada al análisis de las Comisiones
Tras seis sesiones de la diputación permanente del segundo periodo de receso de la actual legislatura, el coordinador del grupo parlamentario mayoritario (PRI-PVEM) no considera que existan temas de urgente resolución como para llamar a un periodo extraordinario de sesiones del Pleno, “es mejor aprovechar el receso para trabajar delicadamente los temas pendientes”, sobre todo en materia de justicia.
Aunque para el asunto de la prohibición del cobro en los estacionamientos de los centros comerciales se incluyeron tres grupos parlamentarios con tres propuestas distintas, Jorge Varona Rodríguez destacó que no es algo urgente como para iniciar un periodo extraordinario, pues las Comisiones encargadas del dictamen pueden utilizar el tiempo de receso para escuchar todas las voces a favor y en contra para tomar una decisión adecuada, “esto es una demanda generalizada, la queja no es nueva pero no por eso lo haremos al vapor”; hay opiniones encontradas que requieren de estudio sin que ello signifique que darán marcha atrás a su propuesta, sino que buscarán adecuar las tres iniciativas con las observaciones que pudieran hacer los actores del asunto.
El diputado priista agregó que tanto el Código Urbano como la Ley de Estacionamientos, no hablan de cobros, sino de la obligación que tienen todos los edificios y espacios de servicios diversos de contar con estacionamiento para el cliente o usuario, y que la gran mayoría no cumple, por lo que también se analizarán situaciones no previstas en los documentos pero que darían una mejor actuación a las posibles reformas.
“Hay que aclarar que todos los temas son importantes cuando tiene que ver con la sociedad, algunos de mayor o menor grado, pero todos son importantes”, por lo que lamenta que existan figuras partidistas que intenten crear conflicto político al criticar el actuar del Congreso por atender las demandas ciudadanas de manera general y particular.
Reconoció que existen asuntos de mayor grado de resolución en las Comisiones pero hasta el momento ninguno es motivo de un periodo extraordinario, todos pueden esperar a que inicie el ordinario, “yo considero que debemos aprovechar este tiempo para reunirnos con todas las voces, preparar un buen periodo con temas a debatir bien trabajados”, desde su perspectiva, eso le daría más agilidad al próximo periodo ya que viene cargado del tema económico con el paquete económico estatal y la revisión de cuentas públicas.
Uno de los asuntos que podría tornarse más urgente es el de la modificación a la Ley de Extensión de Dominio, para definir el destino de los bienes que se incautaron al crimen organizado, y otras más de educación y justicia, en las cuales esperan que organismos como el Supremo Tribunal de Justicia, la Fiscalía General y la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitan sus opiniones para minimizar los diferentes criterios y legislar con pertinencia.