Preparan iniciativa de resguardo de las casas del adolescente - LJA Aguascalientes
29/03/2023

  • Fue inaugurada la segunda Casa del Adolescente en la entidad
  • Se invirtieron 13 millones 600 mil pesos en Pabellón de Arteaga

 

La Secretaría de Gobierno ya elabora una iniciativa para proponer al Poder Legislativo el blindaje presupuestal de las casas del adolescente, señaló Carlos Lozano de la Torre después de inaugurar uno de estos edificios en Pabellón de Arteaga.

Ahora sólo hay casas del adolescente en la capital y en ese municipio, sin embargo el gobernador se dijo preocupado por el deterioro en que caen algunas obras cuando concluye la administración que las generó: “Necesitamos darles un contenido legal que permita que sobrevivan en el tiempo, estamos trabajando en ese tema”.

El priista añadió que “los gobiernos piensan que nada más se deben ocupar de lo que ellos hacen y no de lo que ya se hizo. Lo que ya se hizo es patrimonio de los pueblos (…). Está el caso del Poder Judicial, hace 35 años que fue gobernador el profesor Esparza Reyes, desde ese momento no se hacía una inversión en la procuración de justicia”.

La Presidencia Municipal de Pabellón de Arteaga echó mano de las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario 5 de Mayo para dar cabida a la Casa del Adolescente. Ahí se ofrecerán los servicios de preparatoria abierta, atención médica y sicológica y clases culturales y deportivas.

Lozano manifestó que el modelo de la Casa del Adolescente capitalina fue desarrollado por expertos. El proyecto tiene planes de expansión por el estado, pues se afirma que la adolescencia ha sido relegada de las políticas públicas: “Sin necesidad de incrementar la planilla burocrática cada una de las áreas y dependencias de Gobierno del Estado pusieron a disposición de la Casa del Adolescente su personal, sin descuidar sus responsabilidades originales. Rápidamente nos dimos a la tarea de rehabilitar y acondicionar instalaciones del parque El Cedazo, que estaban en desuso, para optimizar los recursos públicos”.

“Las dos casas del adolescente no sustituyen la responsabilidad de los padres de acercarse a sus hijos y de apoyarlos, para que entre todos podamos prevenir y evitar conductas que lastimen la integridad de los jóvenes y fracturen la sociedad. Los problemas de los jóvenes y de los adolescentes no se resuelven cuando los estigmatizamos.”

El esquema bajo el que se trabaja en estos organismos, mencionó la presidente del DIF estatal, Blanca Rivera Río, resulta pertinente en una entidad con población que requiere acompañamiento profesional.

Los esquemas ya se replican en Puebla y Michoacán, y pronto se hará lo propio en Coahuila e Hidalgo.


La inversión en la Casa del Adolescente de Pabellón de Arteaga fue de 13 millones de pesos en infraestructura y 600 mil para equipamiento: “Tendrán a su disposición actividades recreativas, deportivas y culturales, capacitación para el trabajo, así como instrucción académica para que retomen o continúen sus estudios aquellos que por diversas circunstancias los hayan abandonado”.

El director del Instituto de Educación de Aguascalientes señaló que la Casa del Adolescente de Pabellón de Arteaga ya cuenta con 250 jóvenes inscritos para retomar el estudio en diversos niveles.

El edificio, apuntó Francisco Chávez Rangel, podrá atender a 600 alumnos por día: “Vamos a ir por la alfabetización de adultos y por el abatimiento al rezago educativo. Ya no solamente es importante alfabetizar en cuanto a leer y escribir, ahora hay que entrar a las tecnologías”.

La sala de cómputo también será utilizada como laboratorio de inglés, para lo cual fue equipada con diademas y micrófonos.

 


Show Full Content
Previous Propondrán despenalizar la mariguana para uso medicinal
Next No hay temas de urgencia que requieran un periodo extraordinario
Close

NEXT STORY

Close

Inauguran Festival Nacional de Arte y Cultura 2014 de los CECyTES

23/09/2014
Close