Persiste opacidad financiera en el Congreso del Estado - LJA Aguascalientes
08/07/2025

  • Rinde informe de gastos Comité de Administración a panistas
  • Presentará diputada iniciativa para reformar Ley Orgánica del Congreso en materia de transparencia

 

A petición del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), el Comité de Administración del Congreso del Estado se reunió con cinco de los siete diputados para informarles a detalle los gastos erogados por el Poder Legislativo. Sin embargo, la diputada panista Sylvia Garfias Cedillo, que abandonó la reunión junto con la coordinadora del PAN, Martha Márquez Alvarado, antes de que concluyera, el objetivo no se logró debido a que el comité se resiste a transparentar el ejercicio de los recursos: “Es el tema que hemos peleado desde el principio y que otra vez lo estamos viendo, nos dan cantidades generales y nosotros estamos pidiendo el desglose y no se nos quiere informar, y es que desde el principio de la Legislatura hemos pedido de manera detallada algunos gastos, por ejemplo la nómina, porque no la conocemos, hemos pedido si hay alguna inversión o convenios comerciales en tema de medios, hemos pedido los montos de becas y asesorías que las manejan en el rubro de manera general. Desafortunadamente desde el inicio de la reunión hemos visto resistencia de algunos diputados, disposición de otros también, hay que reconocerlo, aunque son los menos”.

El Comité de Administración del Poder Legislativo está conformado por Norma Guel Saldívar (PRI), presidente; Eduardo Rocha Álvarez (PRI), secretario; Jorge Varona Rodríguez (PRI), vocal; Juana Alicia Espinosa de los Montero (Panal), vocal; y Oswaldo Rodríguez García (MC), vocal. Los panistas no cuentan con representación: “Somos la segunda fuerza del Congreso como grupo parlamentario y no tenemos ni siquiera una voz, ya no digamos voto, en el Comité de Administración, entonces si ellos hubieran permitido que Acción Nacional hubiera participado en este comité nos hubiéramos ahorrado muchísimos problemas”.

Agregó que existen gastos, como becas para maestría, de los que no existe ningún informe: “Nos vimos obligados a hacer un oficio ante la incertidumbre, por ejemplo, ahora resulta que hay personal del Congreso que está becado y no conocemos el criterio que se siguió para otorgar estas becas. Tenemos conocimiento que son tres y fue de personas que de manera muy activa las vimos actuar en la campaña del PRI en el Distrito II, son más de 60 mil pesos para una maestría, les exigimos que haya piso parejo”.

A la reunión también asistieron los diputados panistas Ulises Ruíz Esparza, Israel Sandoval y Adolfo Suárez.

La coordinadora del PAN, Martha Márquez Alvarado, anunció que presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo -misma que está siendo discutida en la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias- para dotar de mayor transparencia al trabajo legislativo de los diputados: “La intención de mi iniciativa es poner en los ojos de los ciudadanos a los diputados, el objetivo es que los diputados nos sintamos un poco más presionados al saber que nos están viendo al día a día a través de internet. Los ciudadanos podrán saber si asistimos o no a las comisiones, qué dijimos y cómo votó cada diputado las propuestas”.

Para la aprobación de dicha propuesta se necesitarán 14 votos del pleno legislativo, a decir de Márquez Alvarado, la iniciativa ya cuenta con el aval de los siete integrantes de la bancada panista: “Los demás diputados debería de apoyar la propuesta dando muestra de que en realidad nos interesa la transparencia”.



Show Full Content
Previous Abre convocatoria Movimiento Ciudadano para candidato al Distrito I
Next Investigación de la UAA buscará reducir la incidencia de Queratocono
Close

NEXT STORY

Close

De Quijotes y Dulcineas, diálogo de Marco Aurelio Carballo con artistas, escritores e intelectuales mexicanos

18/03/2016
Close