Quieren que estudiantes trunquen su educación para insertarse en empresas automotrices - LJA Aguascalientes
16/01/2025

  • La demanda de ingenieros automotrices rebasa a empresas de la entidad, ofrecen trabajo a estudiantes
  • Urgen profesionistas capacitados para satisfacer las demandas de la industria; foráneos han cubierto las vacantes

 

Firmas automotrices del estado quieren “robarse” a los universitarios aunque no hayan completado su formación, pues les urge personal con conocimientos de mecánica para vehículos, reconoció Luis Enrique Arámbula Miranda, decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería del Campus Sur.

Los estudiantes de ingeniería Automotriz de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), quienes actualmente cursan el séptimo semestre, ya tienen ofertas de trabajo por parte de Nissan y sus filiales, sin embargo las autoridades educativas han tratado de motivarlos a que se gradúen antes de firmar un contrato laboral: “Hemos estado batallando porque los están llamando, ya se los quieren llevar, pero hemos recomendado a los muchachos que se esperen un poco porque si se van a trabajar seguramente abandonarán sus estudios”

Dicha generación se encuentra conformada por 33 jóvenes que se gradúan en diciembre de 2016; sin embargo, desde hace varios meses, el crecimiento industrial del sector automotriz ha acelerado la demanda de ingenieros con conocimientos del tema por parte de las nuevas plantas.

El catedrático negó que hasta el momento se hayan registrado casos deserción escolar, pues se ha invitado a los alumnos a esperar al último semestre, cuando por disposición curricular deben realizar una estancia en una empresa afín a su perfil académico.

Lamentablemente, las vacantes de ingenieros automotrices han estado cubriéndose con egresados de otros estados de la República, sobre todo del norte del país: “mucha gente se está viniendo a ocupar estos lugares que eventualmente podremos cubrir nosotros con gente de la ciudad”.

El decano señaló que por el momento la oferta educativa de la UAA y otras instituciones de educación superior satisface la demanda de la industria en los ámbitos estatal y regional, sin embargo, debe hacerse una revisión minuciosa a los programas educativos para actualizar e incluir nuevas materias en función de los avances tecnológicos.

En el mediano y largo plazo, dijo, debe analizarse la apertura de otras ingenierías como aeronáutica, debido a la presencia de compañías de este giro en estados vecinos: “por la demanda que tendrá en pocos años, un aeronáutico es en esencia un mecánico con conocimientos de electrónica y física y sería una buena opción a explorar en unos dos o tres años”.

En Querétaro ha repuntado la industria aeronáutica, generando demanda de profesionistas calificados para la fabricación de partes para aeronaves. Solamente tres universidades ofrecen esta carrera, entre ellas el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Otra opción a explorar es la ingeniería petroquímica, a raíz de la demanda que pudiera repuntar nacionalmente por la reforma energética y que ha hecho necesario importar profesionistas con ese perfil de países como Venezuela, Brasil y Europa.

Las ingenierías nuclear y física, que en otras universidades tienen un enfoque teórico, deberían adaptar conocimiento prácticos para facilitar la inserción de estos profesionistas en el ámbito laboral, pues estas carreras son poco demandadas, las oportunidades se concentran sobre todo en el Distrito Federal y Zacatecas, donde hay ciclotrones y aceleradores de partículas.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous De juguetes y jugueteros busca rescatar el arte tradicional mexicano
Next La fuga de El Chapo y la política desinformativa del Gobierno de la República / De política, una opinión
Close

NEXT STORY

Close

La Condusef recibe 593 quejas contra aseguradoras

20/07/2014
Close