Movimiento Ciudadano no participará en la elección extraordinaria del Distrito I - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Reclama Pérez Almanza que las condiciones no están equilibradas, la contienda es para dos: PRI y PAN
  • Las condiciones son muy complicadas y que al final el resultado sólo será a favor de los partidos grandes tradicionales

Tras un análisis interno entre los órganos de dirección y control del partido, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, anunció que no participarán en el proceso electoral extraordinario, a celebrarse este 6 de diciembre, debido a las condiciones inequitativas, pues consideran que es una contienda de dos (PRI y PAN); al final el resultado sólo será a favor de los partidos grandes, sin embargo, Movimiento Ciudadano quedará como vigilante del actuar de los institutos políticos y candidatos para que se lleve a cabo un proceso no “tan cínico”, a pesar de que desde meses atrás ya se han observado diversos actos de precampaña por ambos partidos (PRI-PAN), con un derroche de dinero público sin control.

“Exhortamos a que prevalezca una política de altura con propuestas veraces para llevarle al ciudadano verdaderos candidatos efectivos”, exigió Pérez Almanza que todos los partidos participantes preparen una jornada bien diseñada para lograr que las personas salgan a votar y no se tire el dinero a la basura.

Reclamó que las condiciones que ofrece la autoridad electoral no permiten que los partidos chicos compitan de forma equilibrada con aquellos que utilizan recursos públicos y figuras en las alcaldías y la gubernatura para ganar adeptos electorales; es por ello que prefieren esperar al proceso 2016 local, con un equipo fortalecido y una estrategia mejor diseñada, “es que el Gobierno Federal se la pasa en campaña constante y permanentemente, no lo quieren aceptar pero esta contienda es sólo de dos”, al considerarse un partido progresista, no pueden permitir que se les incluya en el gasto de dinero público sin beneficios para la sociedad.

Puso énfasis en que la participación en una elección extraordinaria es decisión interna de cada instituto político, no los obliga la ley ni la autoridad electoral, por lo tanto no habrá represalias administrativas o financieras, únicamente no recibirán la bolsa correspondiente al proceso extraordinario. Pérez Almanza fue cuestionado sobre si esta decisión no afectará en el ánimo del electorado fijo del partido, pues ahora no aparecerán en las boletas, a lo que el dirigente estatal respondió que cada organismo trabaja distinto, y desde hace semanas se les explicó que tendrán la apertura de votar por quien mejor consideren, aunque no sea de MC.

A nombre de Movimiento Ciudadano, lamenta que los demás partidos políticos se olviden de la relevancia que tiene esta elección por sólo interesarse en sus adeptos políticos para el 2016, a pesar de que la convocatoria para esa elección saldrá hasta febrero, “todavía hay mucho tiempo, es lo que no están viendo los partidos, usan esta elección como un trampolín para ganar adeptos”, en lo general, las figuras políticas se preocupan por lo que sucederá el próximo año al olvidarse de la importancia de la jornada de este 6 de diciembre.

 


Show Full Content
Previous Rechazó municipio capital hermanamiento con ciudad en África
Next Peña Nieto debe enviar ternas para la SCJN esta misma semana
Close

NEXT STORY

Close

Matrimonio igualitario, en vías de aprobarse durante los próximos meses

19/11/2014
Close