Tiene PRD tres posibles perfiles para candidatos a la gubernatura en 2016 - LJA Aguascalientes
16/07/2025

 

  • Analiza alianza con Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo
  • La alianza con el PAN no es pacto firmado

De cara al proceso electoral que culminará el próximo año, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se prepara no sólo para obtener triunfos en alcaldías del estado, sino para incluso alcanzar la gubernatura. Para dicho fin, el partido ya cuenta con tres perfiles de posibles candidatos, entre los que se encuentran la senadora perredista Angélica de la Peña, quien funge como consejera nacional del PRD por Aguascalientes.

“Tenemos tres opciones, una es la senadora Angélica de la Peña, que es perredista, y otros dos, personajes que son académicos y que tienen el interés de participar con nosotros, son buenos perfiles. Hay una baraja clara que nosotros tenemos lista para llevar a cabo nuestra agenda. Tenemos claro que debemos hacer un cambio de chip en el PRD, dejar de pensar en que vamos a ganar perdiendo, ese esquema debe de ser rebasado y prepararnos para gobernar. Queremos lograr triunfos que permitan mostrar cómo gobierna el PRD. No hemos podido concretar ningún triunfo electoral, por ejemplo en el caso de las alcaldías, eso por supuesto que tiene marginado al PRD porque no ha podido ser capaz de conquistar triunfos electorales y llevar a cabo la plataforma del partido, en esta elección estamos trabajando para ello”, declaró en entrevista Emanuelle Sánchez Nájera, presidente estatal del partido.

Para 2016, el partido tiene tres opciones para contender en alianza: el Partido Acción Nacional (como se realizó en las pasadas elecciones locales y que llevó a Juan Antonio Martín del Campo a la presidencia capitalina, y a Antonio Arámbula López y Javier Luévano Núñez, a  Jesús María y Calvillo respectivamente), armar una coalición entre partidos de izquierda o enfrentar los comicios solo.

En el caso de la alianza con fuerzas políticas de izquierda, Sánchez Nájera adelantó que se encuentran en pláticas con el Partido Movimiento Ciudadano y con el Partido del Trabajo (PT). El pacto está condicionado a los temas prioritarios de cada partido: “Lo que nos dejó claro el 6 de diciembre es que hay la posibilidad de que un objetivo planteado desde la izquierda claro para la gente puede proyectar una posibilidad de competencia. En Aguascalientes la izquierda ha estado marginada, no ha sido competitiva, pero sumando las fuerzas y competencias de cada uno de los partidos de izquierda se pudiera dar una fórmula interesante que le resulte atractiva al electorado”.

Aunque en el ámbito nacional ya se firmaron alianzas electorales con el PAN en los estados de Durango y Zacatecas; el acuerdo en Aguascalientes no es algo seguro: “firme como tal nunca ha estado, no es una cuestión sistemática, estratégica o sólo electorera, estamos tratando de acordar una agenda con algunos partidos, ya sea por la línea de izquierda o excepcionalmente con el PAN. En ese sentido han estado caminando todos los estados que tienen una elección, Aguascalientes no es la excepción. En el escenario nacional sólo se han aprobado dos coaliciones de los 12 estados que tendrán elección para gobernador”.

Líderes panistas del estado han adelantado su interés por unir fuerzas con el Partido Nueva Alianza durante los próximos comicios, mismo que abonó a que el PAN obtuviera el triunfo en la pasada elección extraordinaria, cediéndole un curul en la Cámara de Diputados a Gerardo Salas Díaz: “Al igual que nosotros ha estado valorando posibilidades de coaliciones”.

El 5 de enero, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD se reunirá para armar acuerdos en tres entidades más, entre las que aún no se encuentra Aguascalientes “porque no hemos terminado de procesar la posibilidad de la coalición, estamos a la expectativa de resolver cómo van a decidir ellos la cuestión de quién va a ser su candidato a gobernador, lo que nos importa mucho, una vez que designen a alguien entonces nosotros podríamos sumarnos a platicar con esta persona para hacerle el planteamiento concreto de qué asuntos queremos que lleve a cabo desde el Gobierno del Estado, ver si están dispuestos a trabajar con esa agenda y empujar una coalición con ellos. Si su candidato no está dispuesto a valorar nuestros temas, entonces no iremos con ellos. Los acuerdos se han tardado más en Aguascalientes que en otras entidades del país porque el proceso extraordinario movió muchas cosas”.



Show Full Content
Previous Urge Colegio de Ingenieros Civiles a terminar el libramiento carretero
Next Siete de cada diez mujeres son violentadas en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

AMLO desea “éxito” a Biden y subraya tema migratorio y cooperación para el desarrollo con EU

20/01/2021
Close