- Piden al IEE dirimir sus facultades y al INE atraer la elección
- No hay prueba objetiva ni material de la ineficacia: Ruelas Olvera
Representantes de los partidos PRI, PAN, PT, Nueva Alianza, Partido Verde y Morena en la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), acusaron falta de coordinación entre las dos instancias electorales en el estado y algunos pidieron a los Consejeros Electorales del Instituto Estatal Electoral (IEE) renunciar a su cargo y dejar el proceso electoral en manos de la Junta Local del INE.
Las denuncias fueron realizadas ante la Junta Local Ejecutiva del INE durante la celebración de su sesión ordinaria, en donde se rindieron informes sobre el avance en la organización del proceso electoral local.
“Hay mucha incertidumbre, no hay el principio de certeza que obliga a los Organismos Públicos Local Electoral (Ople). Nadie resuelve nada sobre las quejas o demandas que hacemos”, acusó el representante del Partido del Trabajo, Jesús Tonatiuh.
El representante de Morena, Fernando Alférez, subió el tono de la queja y solicitó a los consejeros electorales del Instituto Estatal Electoral (IEE) dirimir de sus obligaciones y a la Junta Local del INE atraer todo lo relacionado con los comicios.
“Que en virtud de las quejas reiteradas sobre los Oples (…) los consejeros electorales asuman la facultad que les da el artículo 123 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que habla de delegar facultades al INE, su incompetencia ha sido notoria y pública. Mejor que ocho consejeros voten la atracción que tiene el órgano nacional electoral para asumir las facultades de la organización del proceso electoral. No tiene razón de existencia el Ople, cuando revela su incompetencia. Es dura la crítica pero está fundada y motivada”, indicó.
Los representantes partidistas se quejaron de trámites burocráticos, falta de comunicación y falta de respuesta por parte de los trabajadores del órgano electoral.
“Parece ser que el IEE le quiere dejar la responsabilidad a ustedes y no asumir cuando hay un problema, la solicitud es que se sensibilicen, que nos informen adecuadamente y en tiempo las disposiciones del proceso electoral”, añadió René Miguel Ángel Alfizar Castillo, del Partido Acción Nacional (PAN).
El representante de Nueva Alianza, Jesús Sergio Ruíz, avizoró que con los problemas de comunicación y los errores que ha habido en la práctica de los nuevos lineamientos de la reforma electoral; el proceso podría ser catastrófico.
“Vemos que el aspecto técnico corresponde al INE, el aspecto administrativo al IEE, pero deben de ir de la mano, deben caminar juntos, establecer una dinámica concatenada para no tropezar con los problemas que tenemos (…) se debe establecer una buena comunicación, una división de competencias pero con el mismo objetivo. Tendríamos un proceso catastrófico si no trabajamos juntos y no sabemos bien las reglas del juego.”
Ignacio Ruelas Olvera, consejero presidente de la Junta Local del IEE, asumió las quejas y señaló que “todo debe revisarse en su mérito”. Agregó que hará del conocimiento a las instancias correspondientes sobre dichas faltas, aunque no todas las denuncias fueron probadas.
“Aunque nosotros somos una instancia colegiada, no somos una autoridad para dirimir. Entonces este tipo de asuntos los partidos políticos tienen que tramitarlos en la instancia correspondiente. Escuché lo que dijeron pero en ningún momento hubo una prueba objetiva y material ni de ineficiencia, ineficacia u otras circunstancias”.
Ruelas Olvera aseguró que entre el órgano a su cargo y el IEE, dirigido por Fernando Landeros Ortiz; no existe deterioro entre la coordinación de competencias y responsabilidades.
“Hasta este el momento la coordinación entre el INE, como un órgano técnico que auxilia a la única autoridad electoral que es el IEE, ha sido buena. Somos un órgano colegiado y le tenemos que dar vista a la autoridad que corresponda, pero nosotros no hacemos juicios de valor. Siempre es bienvenido que nos pidan que afinemos la relación”.