- Afirma el Instituto de Educación que las aulas están aisladas del frío
- 160 millones de pesos deberán ejercerse este año
- Indefiniciones en el sector de la educación superior detienen la llegada de recursos federales para infraestructura
El jueves, a causa de las bajas temperaturas, sólo se presentó a clase la mitad de la matrícula del turno vespertino, señaló el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel.
La dependencia justificará las inasistencias con el fin de evitar enfermedades a la comunidad.
–¿Hay reporte de escuelas que requieran alguna reparación?
–Afortunadamente en diciembre tuvimos oportunidad de atender aquellas que ya habíamos diagnosticado con necesidades de infraestructura para enfrentar estas bajas temperaturas, como sea todavía tenemos algunas situaciones que atender.
Las filtraciones de aire por vidrios rotos o imperfecciones en la herrería, dijo en entrevista, fueron debidamente atendidas. Sin embargo, el Instituto aún se encuentra a la espera de un fondo para esta clase de fenómenos: “Estamos esperando primero a que baje el recurso, el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa de la Secretaría de Educación Pública ha publicado en los listados cuáles serán las escuelas beneficiadas en esta primera etapa (…), esperemos que llegue en los próximos días para en cuanto lo tengamos radicado inmediatamente empezar con las acciones”.
La bolsa a ejercer es de 530 millones, aunque las reglas de operación hablan sobre depósitos espaciados, de aquí a 2018: “En el caso del primer años son aproximadamente 160 millones los que se estarán aplicando. Todavía no se ha definido muy bien, estamos pendientes, como se incorporó a educación superior todavía está pendiente la definición de las acciones, ya están listas las acciones en educación básica: preescolar, primaria y secundaria”.
Chávez declaró que tales determinaciones únicamente están en manos del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, por lo que el IEA se encuentra a la espera de un listado final de beneficiarios: “En este momento lo que debemos hacer es seguir evitando el contacto de los niños con actividades al aire libre a temprana hora”.
El funcionario mencionó que a partir de hoy serán recibidas las fichas de inscripción a los planteles. Dijo que los padres de familia han hecho uso satisfactorio de los servicios en línea, ya que hasta la noche del domingo se había tramitado el 60 por ciento de las solicitudes esperadas: “Si lo hacen en línea tienen la posibilidad de seguir la ruta del proceso. Nos sorprendió mucho, hablar de un 60 por ciento del proceso es bastante si consideramos que anteriormente los papás se pasaban la noche durmiendo afuera de los centros escolares para esperar un lugar para sus hijos”.
El registro de ingreso a la educación pública estará abierto del 2 al 5 de febrero.
–El año pasado reportaron saturación de los servicios en línea.
–Fue en media superior, esta es la primera vez que lo hacemos de esta forma en educación básica. Se dio una situación con quien era el proveedor del servicio digital pero afortunadamente se solucionó. Ahora creo que con la experiencia que tuvimos el año pasado estamos listos para que no sucedan estos imprevistos.
Parece increíble que falten.
Imagínese si vivieran en el norte del país, donde hace realmente frío y las escuelas fueron realizadas por CAPCE para toda la república mexicana, como si fuera el mismo clima.
Y lo más triste es que siguen construyendo de la misma forma.