Un espectacular en Aguascalientes de la campaña nacional “Mil formas de amar, una sola de protegerse ¡Usa condón!”, coordinada por Censida y la Secretaría de Salud en el ámbito federal, fue retirado por el Instituto de Servicios de Salud del gobierno local (Issea) argumentando la queja de ciudadanos que se sintieron ofendidos por el gráfico que era acompañado de una imagen de dos hombres besándose. Voceros de organizaciones Pro-Vida y grupos simpatizantes con la iglesia católica astutamente han evitado hacer menciones a su homofobia, enfocando su discurso a que la estrategia de comunicación promueve la promiscuidad y las relaciones sexuales a temprana edad. Sin embargo, este suceso dice mucho más: un ficticio Estado laico, un partido político que olvidó los valores democráticos que enarboló en sus orígenes, y un gobierno local que se ufana de no importarle ser congruente con las pocas políticas pertinentes del Gobierno Federal que, irónicamente, está bajo la titularidad del mismo partido.
En una sociedad donde gran parte de su población se asume simpatizante de la iglesia católica y sus ceremonias siguen contando con gran participación, era de esperarse que en periodo electoral se busque la simpatía de dicha institución religiosa. Sin embargo, el obstaculizar los programas en el ámbito nacional que buscan atender problemáticas sociales y de salud, como en el caso de la campaña mencionada, le escupe a la ciudadanía que el interés por mantener el poder no obedece a un bienestar común, sino a la conservación de la clase política.
Ante la polémica se ha dicho que la población no está “preparada” para ese tipo de imágenes -dos hombres besándose-, ¿tampoco lo está para reconocer que el sexo se practica y que existen los condones? Salir del atolladero de esta forma únicamente hablaría de instituciones que niegan a los humanos, las realidades y necesidades de su sociedad por considerarlos no relevantes. Si es fácil negar un tema básico como la existencia de “los otros”, de homosexuales, la propagación del VIH/Sida que en Aguascalientes no se ha contenido a pesar de tanta “moralidad”, entonces ¿qué más se ocultará a la población para no incomodar?
Ojalá las empresas asentadas en México reconocieran el llamado “dinero rosa”, como sucede en Estados Unidos por firmas como Disney, Netflix y Century Fox, por mencionar algunas; las cuales han decidido realizar un boicot económico ante una ley conservadora contra la comunidad LGBT en Georgia. ¿Será que sólo hasta el empoderamiento económico de las personas no heterosexuales el Estado les reconocerá como ciudadanos?
Con relación al retiro del espectacular, se han utilizado a las niñas y niños como pretexto por mencionar que se alterarían, se confundirían… pero ¿cuántos de nuestros padres o madres nos tuvieron que hablar del porqué un hombre y una mujer se besan? El vociferar que la sociedad no está preparada es únicamente reiterar que las orientaciones e identidades sexuales distintas a la heterosexual son “anormales”, bizarras… tanto que necesitan explicarse paso a paso. Si los gobiernos buscan proyectar a Aguascalientes como un estado moderno, no es congruente que permitan la reproducción de discursos y actos confesionales que diferentes organizaciones internacionales y naciones han superado y reconocido como actos de violencia en detrimento del desarrollo integral de los individuos.
La decisión del Issea de retirar el espectacular muestra una laxitud ante un tema prioritario de salud pública: la contención del VIH/Sida. Aunque, ¿verdaderamente fue una decisión tomada al interior del Instituto de Salud o sólo fue una orden por cuestiones electorales? Ante las -supuestas- múltiples quejas, una respuesta hipotética hubiese sido el cambiar los espectaculares por imágenes heterosexuales, y ante ello ¿los Pro-Vida se hubiesen manifestado nuevamente en contra?; si no lo hicieran evidenciarían su homofobia maquillada de discurso contra la promiscuidad; y si volvieran a quejarse, ¿se preferirían las relaciones públicas de la curia católica con el Estado a responder a una de sus obligaciones: el atender las necesidades y problemáticas de salud?
Por otra parte, el Gobierno del Estado ha colocado espectaculares en los que se enorgullece indicar que en Aguascalientes “somos un estado Modelo”, haciendo promoción a la cervecería: ¿los Pro-Vida se quejarán otra vez? Dejando de lado el tema de destinar dinero público para hacer publicidad, que por su diseño no podría argumentarse como iniciativa del grupo Modelo; el exponer dicha marca no incita al consumo de bebidas alcohólicas, sino la compra de dicho producto para quienes ya ingieren alcohol. El espectacular “Mil formas de amar […]” no promueve el inicio de prácticas sexuales, sino que alerta a quienes ya las realizan para protegerse ante el VIH/Sida y otras enfermedades de transmisión sexual.
¿Acaso un espectacular sobre equis tema con personas de color, incitaría a las niñas y niños a asumirse como “gente negra” y todos los estereotipos discriminatorios? Así como se ha logrado reconocer lo tonto y violento que es esclavizar y negar la existencia e integridad de los indígenas y personas de color, es necesario exigir e impartir una educación laica, humanista y científica para evitar este tipo de sucesos que sólo evidencian una administración pública retrógrada.
Más allá de la evidente homofobia, el tema central es la secularidad del Estado en la entidad. En Aguascalientes la tasa global de fecundidad es de 2.5 superando la media nacional de acuerdo a los resultados de la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, sin considerar que la tasa de fecundidad adolescente en México aumentó 10%. ¿Cómo argumentar que las llamadas “buenas costumbres” que tanto presumen las organizaciones católicas y Pro-Vida son las adecuadas?, ¿cómo buscar una concientización sobre el embarazo adolescente si la maternidad se promueve y enarbola como estatus social?, ¿cómo prevenir el VIH/Sida si los temas sexuales son ocultados en lo público y en el hogar se evita hablar de ello porque se cree que sería alentar la “promiscuidad”?
Por otra parte, el PRI se ostentaba en sus orígenes como un partido democrático con un fuerte arraigo en la consigna por un Estado laico y secular. Hasta hace poco en diferentes gobiernos se celebraban los beneficios de la –virtual– secularidad consolidada por Benito Juárez, y ahora en Aguascalientes simplemente se demuestra lo contrario. El poder de la iglesia católica no sólo está sobre las diversas organizaciones y grupos afines, sino que también sobre el Estado que debería anteponer el desarrollo de acciones para atender múltiples problemáticas.
Además, en tiempo electoral, ¿cuál es el mensaje que se emite por y para el partido en el poder, el PRI?: que existe una incapacidad de organización y falta de congruencia entre sus integrantes y funcionarios. ¿Será que las secretarías de Salud y Gobernación a nivel federal observarán en el retiro del espectacular una falta de unidad? ¿Será que el gobierno de Enrique Peña Nieto ni siquiera puede coordinar los esfuerzos de los funcionarios emanados de su propio partido para aplicar los pocos programas que su gabinete pone en marcha para atender a problemáticas urgentes?
El VIH/Sida fue calificado como un tema no importante, que se olvidará mañana; la existencia de personas con orientación e identidad distinta a la heterosexual sigue incomodando a los que, de manera organizada, llaman a sus conocidos en puestos públicos. A esas niñas y niños a los que tanto se les tapa los ojos, a los que tanto se les educa para odiar a lo distinto, a los que tanto se les niega el hablar de sexo, a los que tanto se les incita al matrimonio, somos nosotras y nosotros; los que seguimos teniendo hijos antes de los 19 años, los que seguimos teniendo sexo sin protección sin preocuparnos ni saber que podríamos ya tener herpes o sífilis, somos esos que tal vez nos tocaron la entrepierna pero pensamos que era un juego. Eso somos, un Aguascalientes de gente buena, de buenas costumbres, un Aguascalientes bruto e ignorante, pero ¡católico!, confesional, moralino… sólo antes y después de la Feria Nacional de San Marcos. Total, mañana hablaremos de otro tema, habrá más personas con VIH, más embarazos adolescentes y muchas, muchas bellas familias en las iglesias y el catecismo.
[email protected] | @m_acevez
Excelente artículo, felicidades!!!
Magnífico artículo.
Totalmente de acuerdo.
Congratulaciones.
Sr Gobernador y Sr Presidente municipal, NO son dignos representantes de un pueblo como Aguascalientes, que merece ser tratado como un pueblo adulto.
Son personas de poco criterio y No merececemos su representación.
Son cobardes ante una problemática.
Deberían ser procesados por NO atender una orden Federal y ser destituidos todos los involucrados.
En cuanto a al iglesia católica, NO tienen vergüenza, ya que dentro de su congregación hay desde infieles hasta pedófilos, y como lo expresó Nuestro Señor Jesucristo, el que esté libre de culpa aviente la primer piedra.
Ellos son humanos, hijos de Dios, como todos los seres humanos que habitamos este planeta.
Aguascalientes tienes una zona de tolerancia que es un trochil, que da vergüenza, que muchos Estados no tienen, pero si el estado súper católico.
Magnífico artículo.
Congratulaciones.
Totalmente de acuerdo.
Son unos cobardes nuestros funcionarios, deberían ser procesados por desatender instrucciones y destruir y formar parte de los hechos, al desatender instrucciones federales.
Una iglesia católica vcon doble moral, con que cara se oponen, si en su congregación hay basura humana hasta pedófilos.
Aguascalientes con zona de tolerancia que es un trochil, donde hay Estados que no tienen, y no son tan católicos.