
- Las actividades formarán parte del programa de prácticas profesionales para carreras del Centro de las Artes y la Cultura
- Universidad evalúa la posibilidad de abrir una maestría en Arteterapia
El decano del Centro de las Artes y la Cultura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), José Luis García Rubalcava, informó que se planea iniciar en las artes a los internos del Centro Estatal para el Desarrollo del Adolescente de Aguascalientes.
Dicho proyecto tiene por objetivo distanciar a los menores de las prácticas delictivas a partir de la música, la danza, el teatro y las artes plásticas, ya que su conducta es consecuencia de un entorno social agresivo que en ocasiones no les ofreció los cauces adecuados para expresarse: “una de las formas en que nosotros podemos llegar a los públicos y concientizar a la sociedad de la trascendencia del arte y la cultura es trabajando con los que más lo necesitan (…), tengo ejemplo de que delincuentes han transformado su vida y entorno a partir del arte y la cultura”.
El catedrático señaló que se buscará implementar esta actividad en el transcurso del semestre como parte del programa de prácticas profesionales de los alumnos de Ciencias del Arte y Gestión Popular, Música, Artes escénicas, Artes Cinematográficas y Audiovisuales y Letras Hispánicas, así como de las carreras de Psicología y Sociología pertenecientes al Centro de Ciencias Sociales y Humanidades.
Añadió que este método de readaptación social ha arrojado buenos resultados anteriormente: “hubo un proyecto llamado ‘Cine Terapia’ que se trabajó en la Casa del Adolescente en el que el único requisito era que los chicos fueran constantes. Se les enseñó a manejar una cámara, después ellos escribieron, dirigieron y actuaron un guión sobre sus problemas personales, algunos se prostituían, drogaban o eran suicidas; entonces se hizo un trabajo paralelo al documental llamado al borde del abismo. Inicialmente los muchachos que entraban llegaban intoxicados o desvelados, pero vimos como fueron transformando su personalidad y cuando presentaron su trabajo ante sus familiares y amigos tenían una actitud completamente diferente, se valoraron como personas, se reencontraron con sus familiares y se reincorporaron a la sociedad”.
García Rubalcava admitió que el arte y la cultura no tienen suficiente penetración en la sociedad porque no se ha hecho el esfuerzo de permear en todos los grupos sociales. A la mayoría de la gente no le interesan las disciplinas artísticas porque no las conoce; de ahí la importancia de trasladar los conocimientos a los sectores más vulnerables: “La universidad sale a la calle y la calle entra a la universidad, nosotros nos debemos a la sociedad como institución”.
El decano comentó que se ha propuesto a la UAA la apertura de una maestría o una especialidad en Arteterapia, que es la disciplina que emplea las distintas expresiones artísticas como medio para alcanzar la salud en los ámbitos físico y mental.