Será difícil que bajen gasolinas con la libre importación - LJA Aguascalientes
09/07/2025

  • Se pronuncia iniciativa privada por una reducción del 3 al 5% en los precios al consumidor
  • Esperan que las implicaciones de la apertura sean detalladas por el Gobierno Federal en lo sucesivo

 

El precio de la gasolina y el diesel tendría que descender de tres a cinco por ciento para que la iniciativa privada agradeciera la libre importación anunciada por Enrique Peña Nieto.

El Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes consideró que lo dicho por el presidente de la República es una buena noticia, sin embargo, no es lo que los mexicanos esperan escuchar toda vez que los diferentes sectores de la sociedad quieren pagar menos por los hidrocarburos, sostuvo el dirigente del organismo, Pedro de la Serna López: “bien hecho que entren combustibles extranjeros, que de hecho ya son extranjeros pero compradas por particulares, pero el tema de los impuestos es el que va a empatar su precio con los normales, por lo tanto no esperemos que nos baje aún más la gasolina que entre por medio de importaciones”.

El empresario explicó que al no ser productor del energético, el país no podría aspirar a una reducción de costos significativa al traerlo de otros países; es posible que los productos de importación no sean tan competitivos para Petróleos Mexicanos (Pemex) como sería de esperar.

El único beneficio que pudiera generarse en el corto plazo con la introducción de gasolinas de origen extranjero será para la industria del transporte “pero también habrá que ver dónde se va a concentrar todo ese combustible proveniente de otros lados que no sea Pemex y cómo se va a distribuir a los consumidores. Son temas que pedimos que nos informen, junto con el tema de los precios”.

Según informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito público, desde que empezaron los ajustes mensuales a los derivados del petróleo, en el sexenio pasado, los precios subieron entre 70% y 142%, afectando con esto a las diferentes cadenas de producción: “todavía a la mitad del gasolinazo los incrementos eran soportables, afortunadamente el gasolinazo se terminó, pero afectando a las empresa que consumimos mucho combustible en nuestras actividades”.

De la Serna reconoció que la reducción de costos aplicada a principios permitió cierta recuperación, sin embargo, el empresariado aún espera que el descuento aumente en lo sucesivo. Lo óptimo, dijo, es que los energéticos retornaran a los precios que se cotizaban antes de que Felipe Calderón Hinojosa iniciara el deslizamiento gradual en los precios de los combustibles.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Prepara la capital el Plan Municipal de Eficiencia Energética
Next Gobierno estatal no dio a conocer montos inversión de los acuerdos logrados en gira por Alemania
Close

NEXT STORY

Close

Gasto público social en la Adolescencia y Juventud en México

19/11/2016
Close