Frivolidad. El tema del día, el ineludible tema es la desafortunada declaración de Lorena Martínez acerca de los matrimonios igualitarios, así que para remontarlo, va su aclaración:
“Respeto completamente la libertad de cada persona de decidir sobre los asuntos de ámbito privado, manifiesto en todo momento mi respeto irrestricto a las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el particular. Si bien de manera personal no estoy a favor, soy una convencida del respeto de las libertades y los derechos humanos.”
¿Listo?, sí, pero no a otra cosa, mariposa del Corredor Cultural Carranza, nos sentimos obligados a señalar por qué acusamos de frivolidad; lo mismo que dijo la candidata priista lo ha sostenido Felipe González de Movimiento Ciudadano, es obvio que nadie espera que el candidato panista Martín Orozco se pronuncie a favor, ¿de veras alguien apuesta a que Teresa Jiménez o Jesús Ríos Alba, cualquiera de los antes enlistados se salga de su zona de confort y se declare abiertamente a favor?, del único que se puede esperar congruencia es de Alejandro Vázquez Zúñiga, incluso a riesgo de los posibles votos que pueda obtener, porque así lo ha escrito en su columna; entonces, ¿por qué tanto escándalo?, justo por eso, por la polarización basada en lo superficial a la que empujan los medios para llamar la atención. Visto así, no debería importar si Luis Fernando Muñoz, presidente de la Comisión de Justicia tiene problemas de conciencia con el tema, como señaló Jorge Varona, porque no se trata de gustos personales, se trata del respeto de la ley, del respeto a los derechos y libertades; pero eso no da nota, acostumbrados a replicar el discurso de la autoridad, la creación de personajes, los amigos de la prensa destacamos lo que puede mover al morbo y dejamos para después, para páginas interiores lo que verdaderamente es noticia, no lo “bueno” como desde hace sexenios se pide desde el poder, sino aquello que verdaderamente incide en nuestra vida en comunidad, lo que merece seguimiento en defensa de una convivencia civilizada.
Peligro. Como es riesgosa la censura y los arranques de ira del intolerante, pero sobre todo ignorante presidente estatal del PAN, Paulo Martínez López, quien furioso porque el Consejo General del Instituto Estatal Electoral le enmendó la plana a los partidos políticos con el registro de algunos candidatos, arremetió contra el IEE, pero en especial contra la consejera Yolanda Franco Durán. Vamos por partes, Martínez López convocó a rueda de prensa para acusar que dos horas antes de la audiencia programada el pasado viernes con Lorena Martínez Rodríguez, el IEE decidió diferir esta audiencia por cinco días más, lo que calificó como una decisión arbitraria pues esta audiencia estaba prevista. La razón fue una prueba adicional que presentó el blanquiazul apenas 24 horas antes de la cita para engrosar el expediente, un video de una entrevista en el que la propia priista acepta haber realizado el viaje a Japón: “creemos y estamos convencidos de que la candidata violó y que está metida en un terreno pantanoso en el que incluso puede perder el registro de su candidatura”. El panista aseguró que el plazo fue extendido para que el tricolor pudiese cuadrar las cosas para proteger la candidatura, pero aseguró que Acción Nacional continuará presionando para que los partidos y candidatos que violen la legislación sean sancionados en lo estipulado por los códigos electorales, ajá, pero si el motivo de diferir la audiencia (que no cancelar) fue que Acción Nacional seguía aportando “pruebas”, ¿dónde está la confabulación del IEE con la coalición?, ah, porque en una charada mediática, el dirigente mostró sus aptitudes para el Paint y mostró que el nuevo logotipo de la alianza Aguascalientes grande y para todos incluye el distintivo del IEE… gran prueba.
Intolerancia. El presidente del blanquiazul también informó que se impugnará ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la cancelación de la candidatura de María Cristina López González a la presidencia municipal de San José de Gracia, determinada el lunes por el Consejo General del IEE a cuyos integrantes acusó de actuar “de manera arbitraria y tendenciosa”, y ahí fue donde Paulo Martínez mostró su intolerancia. Los antecedentes: en sorteo el IEE retira el registro a los candidatos panistas al Ayuntamiento de San José de Gracia por no cumplir con el criterio de “sesgo”, pero no sólo a Acción Nacional, también modificó las candidaturas del PRD, PT, PVEM, Morena, Encuentro Social y la coalición priista, así como la de los candidatos independientes a las presidencias municipales de Aguascalientes, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Rincón de Romos, en esa sesión, el representante del PAN, como gato boca arriba, fue quien la emprendió contra los consejeros, en especial al acusar a Yolanda Franco Durán de extralimitarse en sus facultades por “filtrar” información, resulta que la consejera tuiteó desde su cuenta @YolyFraDu que se negaba el registro de la planilla panista… lo que se justifica por el principio de máxima transparencia que rige al IEE, cosa que ignoran los panistas, la información de las sesiones del Consejo General es pública, pero cuando no conviene a los del blanquiazul, entonces se debe guardar en secreto, de hecho, estaba tan frustrado el representante panista que confundió un post en Facebook de Matías Lozano con un periódico… el mismo desconocimiento mostró Martínez López cuando envalentonado amenazó a la consejera Franco Durán de que la iba a acusar por tuitear, que porque “no es autoridad, es consejera”, el dirigente panista aportó como prueba una captura del tuit de la funcionaria del IEE, en el cual se puede constatar que lo remitió en el momento en que ya se había votado el asunto y no “Cuando todavía no estaban agotados los puntos de la agenda” como quiso reborujar el panista, todo para llevar agua a su molino y amenazar a la autoridad electoral en la entidad, de que va a solicitar que el proceso no lo lleve el IEE sino el Instituto Nacional Electoral… ¿o sea?
Infundado. El consejero presidente del IEE, Luis Fernando Landeros, estableció a nombre del Consejo General que el retiro de los registros, se realizaba en cumplimiento a lo dictado por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es más, en todo momento dejó en claro que si el PAN no estaba de acuerdo, podía interponer su queja con la misma Sala, todo eso lo omitió Martínez López con tal de denostar al IEE a través de denigrar a la consejera Yolanda Franco Durán; lo que se evidencia, es que la dirigencia del PAN apuesta a la censura, no desea que nadie difunda información si no le beneficia, y la muestra está en que se echa tierra sobre la queja de Alma Hilda Medina en contra de la forma en que fue impuesta Teresa Jiménez, o que cuando se le pregunta sobre asuntos de interés general, Paulo Martínez sale con que ahorita no, joven, estamos en campaña, o bien, acuden al no sé, como asegurar que no saben nada sobre la posible sanción por colgar propaganda de sus candidatos en el perímetro ferial… ¿en serio?
Por cierto… Lo que la dirigencia del PAN sí considera pertinente es anunciar que ya no van a dejar declarar a su candidata a la alcaldía, y que el encargado de repetir el soso discurso de Teresa Jiménez Esquivel será Rodolfo Téllez Moreno, que para eso fue nombrado vocero de la campaña.
La del estribo. Dice el alcalde Antonio Martín del Campo que qué bueno que los del colectivo Pedalea le estén ayudando a terminar -¿o iniciar?- la señalización de los 28 kilómetros de ciclovía que se comprometió a entregar a más tardar en mayo, y es que a pesar de que desde hace casi tres semanas se dio banderazo a la constructora encargada del circuito de la calle Madero, poco ha avanzado a tal grado de que los de Pedalea, aseguran que a este ritmo, municipio tardaría 100 años en cumplir con su promesa. Martín del Campo fue cuestionado al respecto y sólo se limitó a decir: “ qué bueno, que me ayuden”, aunque claro, es evidente que los del colectivo están intentando ayudar a otro partido, ¿de cuándo acá tanto amor a los pasteles y cumpleaños de obras inacabadas?, ¿de cuándo acá?, o mejor dicho: ¿quién pompó?
@PurisimaGrilla