- Ya se presentaron dos quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos
- Una de las internas trasladadas estaba bajo tratamiento siquiátrico
Un número aún no definido de internos del Centro de Reinserción Social de Aguascalientes fueron trasladados sin previo aviso a penales ubicados en otras entidades de la República. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya inició una investigación luego de dos denuncias presentadas por familiares de los trasladados.
Jesús Eduardo Martín Jáuregui, presidente de la CEDH, detalló que al órgano a su cargo le preocupa el caso de una interna que estaba bajo tratamiento siquiátrico y que fue llevada a un penal en el estado de Morelos: “Se hicieron traslados de presos del penal Aguascalientes al del municipio de El Llano por razones de corte administrativo. Están buscando despresurizar el penal Aguascalientes por razones de hacinamiento en algunas secciones (…) sin embargo, ya hay dos quejas de familiares de interno porque los trasladaron sin previo aviso a estados como Morelos, Chiapas, Durango e incluso a uno al penal de las Islas Marías”.
Lo realizado por las autoridades del Centro de Reinserción Social pasa por alto disposiciones constitucionales y viola derechos humanos de los internos, ya que uno de sus derechos es pugnar su sentencia en los penales más cercanos a su estado de residencia. Sólo en casos especiales pueden ser llevados a penales de alta seguridad, pero con aviso previo: “Lo que estamos buscando es que se reinserten y para que esto pueda pasar es muy importante contar con el apoyo de la familia. Si los alejamos el problema se agudiza”.
Sobre el caso de una interna que debe permanecer en vigilancia y bajo tratamiento siquiátrico dijo que “es un caso delicado que requiere atención. Nosotros habíamos solicitado que se examinaran las posibilidades de trasladarla no a un centro penitenciario sino a un centro de atención siquiátrica porque tiene un problema en el que tiene que estar controlada y supervisada. Aquí el director del Centro Neurosiquiátrico, Raúl Rodríguez, nos había dado todas las facilidades para que estuviera siendo vigilada y afortunadamente se encontraba en una situación estable, ahora nos encontramos que la han trasladado sin aviso previo, según el juez de ejecución no tuvo informe oficial de este traslado, tampoco a nosotros nos informaron y no es que tengan la responsabilidad de hacerlo, pero es un caso en el que estábamos atentos. Resulta frustrante que la autoridad no tome en cuenta la preocupación de la CEDH”.
El tema originó algunas protestas de familiares a las afueras del penal ubicado en el municipio de El Llano.
Hasta no conocer de manera detallada el caso de cada uno de los internos que ahora cumplen su sentencia en otros penales, la CEDH no estará en condiciones de emitir ninguna recomendación a las autoridades.
Martín Jáuregui agregó que tanto el día de ayer como hoy personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se encuentra verificando las condiciones de los penales en la entidad para la conformación de un informe nacional. La visita inició en el penal femenil: “La CNDH señala que en los penales de Aguascalientes no hay autogobierno, no existe ausencia de autoridad, se encuentran en orden, se cumplen los reglamentos y funcionan de manera satisfactoria. Los señalamientos es que no se cumplen criterios internacionales en cuanto la atención, no tienen agua potable ni agua caliente, los talleres trabajan de forma deficiente, están hacinados en los talleres y en muchas de las celdas, el número de internos por celda excede las recomendaciones internacionales, y se utilizan penales que fueron construidos hace 40 años o más, es indispensable que se actualicen. Esperamos que estas visitas incidan en estos aspectos que hemos comentado ya con la autoridad”.