Podríamos sacarlos, pero no queremos, responde Gobierno a locatarios - LJA Aguascalientes
03/12/2023

  • Advierten facultades por ley para el retiro de los locatarios
  • A pesar de que los siete locatarios aún no abandonan sus negocios, la demolición de los edificios ya comenzó

 

Para la construcción de una plaza como parte de los proyectos de modernización de Gobierno del Estado en la plaza principal de la ciudad capital, fue necesario desalojar a locatarios de edificios que están por demolerse. Siete de ellos se han manifestado en contra de las autoridades gubernamentales por afectaciones en su economía y la posible pérdida de su negocio. Alejandro Bernal Ruvalcaba, encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, señaló que aunque el estado tiene toda la facultad de “sacarlos” sin ningún apoyo, ha decidido no hacerlo por órdenes de Carlos Lozano de la Torre, aunque la próxima semana deberán ser desalojados.

“Nosotros ya tenemos el dictamen de la adquisición del bien, que se hizo por medio de expropiación. Se llegó al acuerdo con los propietarios y ellos se comprometieron a pedirles a los locatarios que desalojaran. Cuando hay un decreto expropiatorio, el bien pasa en automático a propiedad del Gobierno y nosotros pudiéramos ejecutar el decreto y sacarlos, pero decidimos que no”, señaló en entrevista.

A pesar de que los siete locatarios aún no abandonan sus negocios, la demolición de los edificios ya comenzó. Bernal Ruvalcaba aseguró que es la dirección jurídica de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Isidoro Cárdenas Rodríguez, quien se ha dedicado a mantener un diálogo con los afectados, a fin de poder llegar a un arreglo.

“Se ha tratado cada caso en particular, algunos han sido con buena expresión y entendidos, nos han dicho que necesitan apoyo para sacar sus cosas y poderse reinstalar. A todos se les ha atendido en lo personal. Creo que a ninguno se les ha dejado fuera. Se les pretende ayudar y llegará un punto de encuentro para que ellos no se sientan afectados y nosotros podamos ejecutar la obra. Insisto, el decreto es muy especial, pudiéramos hacerlo sin dar apoyo, pero no queremos hacerlo.”

Basados en los calendarios de ejecución de obra de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno Estatal (Sicom), los locatarios deberán abandonar sus negocios la próxima semana.

“Ellos (Sicom) ya nos están pidiendo que sea esta próxima fin de semana, lo veo no fácil, pero sí la otra próxima debe quedar todo listo. Hoy era el último día de negociación, todos han estado actuando muy responsables, con mucha apertura, se han hecho escuchar y nosotros los estamos escuchando.”

El funcionario de gobierno dijo desconocer hasta ahora de qué manera se podrá ayudar a los locatarios, la mayoría de ellos con antigüedad en la zona de entre ocho y doce años.

“No sabemos hasta ahorita cuánto vamos a destinar, algunos piden una cantidad y otros una diferente. Es muy difícil que se les reubique en el centro, se les ha ayudado a identificar en dónde podrían reubicarse. Todos lo han entendido muy bien salvo dos personas.”


–¿Se tomó en cuenta la afectación a los locatarios con las obras?

–Sí se analizó, se estudió cada caso, se sabe cuánto es lo que tienen de inversión, hay quienes aprovechan la oportunidad para decir que quieren más dinero.

Por su parte, Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la Sicom, señaló que la obra deberá estar lista a más tardar a mediados del mes de noviembre. Para la demolición que se encuentra por el momento ejecutándose, se está invirtiendo un recurso de dos millones de pesos.

“No lo vamos a tocar hasta que la Secretaría de Gobierno nos dé luz verde para poder empezar a trabajar la obra. Es una infraestructura que se tiene que estar terminada en octubre a más tardar a mediados de noviembre, vamos con los tiempos justos, por eso es que ya tenemos la necesidad de hacer la demolición de toda la obra. En un mes tendríamos que estar terminando la demolición, pero nos tenemos que dar prisa, porque entre más tiempo tengamos para la construcción, es obvio que podremos terminar en tiempo y forma. Contamos con la posibilidad de extender horarios y trabajar de noche.”


Show Full Content
Previous Ciudad Justicia tiene un 25% de avance en su construcción
Next Encuestas sólo retratan voto duro de partidos políticos: Encuentro Social
Close

NEXT STORY

Close

Digiriendo la rosca/ De imágenes y textos 

06/01/2021
Close