Abren más licitaciones para rehabilitación de escuelas - LJA Aguascalientes
21/01/2025

  • Por parte del Instituto de Infraestructura Física Educativa
  • Escuelas primarias y jardines de niños

 

Como parte del programa federal Bono Educativo, el cual permitió la entrega de recursos federales extraordinarios a las entidades del país para la rehabilitación de escuelas (aunque lo hizo a través de un crédito que los estados deberán pagar a 25 años), se abrió un nuevo paquete de licitaciones en el sitio oficial Compranet.

Se trata de ocho licitaciones publicadas para la remodelación y trabajos de mantenimiento de escuelas primarias y jardín de niños. Este es el tercer paquete de licitaciones que se abre en 2016.

Los planteles que serán beneficiados en educación primaria son: José Isabel Rodríguez Montoya y Federico Engels, ambos con trabajos de rehabilitación. De educación preescolar se atenderá a cinco planteles: Concepción Aguayo, Gabriela Mistral, Vicenta Trujillo, Ejido El Guarda y Jesús Alonso Flores. En la lista de instituciones educativas aparece también el Centro de Atención Múltiple III.

Como pasó en los dos primeros paquetes de licitaciones, en el tercero tampoco se informa sobre los montos que serán invertidos en cada uno de los planteles, ni se detalla cuáles serán los trabajos de remodelación con los que serán beneficiados.

Según lo señalado por Francisco Chávez Rangel, director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), de los cerca de 530 millones de pesos que recibió Aguascalientes del Bono Educativo el año pasado; para 2016 se presupuestó invertir 134 millones de pesos, sin embargo, la falta de información no permite conocer cuántos de estos recursos ya fueron invertidos o se están licitando.

Los más de 130 millones radicados en el estado deberán ser aplicados en 140 planteles educativos, así lo aseguró Chávez Rangel. En promedio cada uno recibirá poco menos de un millón.

El recurso federal extraordinario servirá para el mantenimiento de planteles educativos en un lapso de tres años, se prevé alcanzar un total de 480 instituciones educativas beneficiadas. Con base en datos del IEA, en el estado existen mil 450 planteles educativos, de los cuales el 75 por ciento cuentan con más de 25 años de antigüedad y presenta deficiencias importantes en su infraestructura.

El listado de escuelas que serán beneficiadas durante este año asciende a 138 instituciones, de las cuales 121 son de educación básica y están distribuidas por todos los municipios, siendo el municipio capital el que recibirá mayores recursos debido a la densidad poblacional.



Show Full Content
Previous No se conforma Coparmex con veto presidencial a Ley 3de3
Next En desuso el concepto de familia que proclaman grupos conservadores
Close

NEXT STORY

Close

Se castigará el abigeato en el ámbito federal

24/06/2017
Close